Search for an article

InicioAngelópolisINICIAN LAS 100 HORAS DEL RETO DOCS EN PUEBLA

INICIAN LAS 100 HORAS DEL RETO DOCS EN PUEBLA

Published on

spot_img
José E. Campos / @JosECampos_v
 

El Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México y el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP),dieron el banderazo oficial del Reto Docs Puebla en la terraza del hostal Gente de Más, para que los tres equipos seleccionados iniciaran el rodaje y producción de sus documentales.

En la presentación, el  subdirector de Desarrollo Artístico y Cultural del IMACP, destacó que “el instituto siempre ha propuesto vincularse a los principales festivales del país, agradeciendo a la gente que se suma a los proyectos y todos los que colaboran, ya que juntos se puede construir más, siendo un puente para sumar otros proyectos”.

Por su parte, el coordinador de Cinefilia y el programa Saber Ver, Iván Contreras, subrayó que “el objetivo de este proyecto es incentivar la producción cinematográfica para generar más proyectos a nivel local y replicarse a nivel nacional, participando y proyectándose en festivales nacionales”.

En esta primera edición en Puebla se contó con la participación de 39 proyectos, de los cuales se seleccionaron tres. La convocatoria para este reto consistía en plantear la producción de un documental sin rebasar las 100 horas de trabajo, que proyectara la diversidad e historia de la ciudad. La muestra y premiación de los documentales será el 23 de agosto a las 20 horas en el Teatro de la Ciudad, en una función abierta al público en general.

Las tres propuestas seleccionadas son Sólo Dios basta, de David Alejandro Malpica Sosa, proyecto que cuenta la historia de una comunidad de religiosas proveniente de la orden del Carmelo, quienes viven en el convento de Santa Teresa. El segundo documental es Rodando existo, de José Manuel Figueras Corte, quien reflejará la historia de un artista y locutor de la ciudad. Por último, Bueno, bonito y barato, de Adriana Vázquez Islas, desarrolla una temática acerca de la vida de los mercados de Puebla.

Este reto cinematográfico es posible gracias a la colaboración del programa Saber ver del IMACP, la Universidad de la Comunicación, Panasonic México, el Sistema Público de Radiodifusión (SPR), el canal Una voz con todos, Cine 72, Parábola 72 y el hostal Gente de Más, que impulsan este tipo de iniciativas con el fin formar públicos reflexivos y consolidar proyectos con propuestas de calidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

IPN une esfuerzos con Gobierno de Puebla para fortalecer era tecnológica de la presidenta Sheinbaum

-El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, anunció una inversión de 5 millones...

Poblanas y poblanos responden positivamente al programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”

• El módulo de canje permanecerá activo hasta el 23 de mayo en el...

Lilia Cedillo rectora de la BUAP, inaugura Conferencia Regional Comunicación Política en América Latina

Investigadores y estudiantes reflexionan sobre el populismo, las campañas electorales, la prensa y el...

Despide la BUAP a 218 estudiantes de intercambio de AL, Europa y Asia

La Rectora Lilia Cedillo ratificó el compromiso que guarda la institución con la movilidad...

MÁS NOTICIAS

IPN une esfuerzos con Gobierno de Puebla para fortalecer era tecnológica de la presidenta Sheinbaum

-El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, anunció una inversión de 5 millones...

Poblanas y poblanos responden positivamente al programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”

• El módulo de canje permanecerá activo hasta el 23 de mayo en el...

Lilia Cedillo rectora de la BUAP, inaugura Conferencia Regional Comunicación Política en América Latina

Investigadores y estudiantes reflexionan sobre el populismo, las campañas electorales, la prensa y el...