InicioNacionalPROGRAMAS DE FIDE LLEGAN A MÁS SONORENSES

PROGRAMAS DE FIDE LLEGAN A MÁS SONORENSES

Published on

spot_img

Hermosillo, Sonora.- El Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) participó en la gira de trabajo del Secretario de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell, la gobernadora de Sonora, Claudia Plavlovich Arellano, en la que se consideró un evento de entrega de focos ahorradores como parte del programa Ahórrate una luz.

En la localidad de San Pedro El Saucito, en el municipio de Hermosillo, el Secretario de Energía explicó que es importante el uso de tecnologías más limpias y eficientes para que la ciudadanía cuente con tarifas eléctricas más económicas, por lo que invitó a los sonorenses a seguir participando en este programa para cumplir ese objetivo.

Joaquín Coldwell dijo que con la distribución de 40 millones de lámparas ahorradoras a nivel nacional, la economía de 8 millones de familias saldrá beneficiada con el ahorro en gasto de electricidad y resaltó que Ahórrate una luz responde a la salida de circulación de los focos tradicionales, caracterizados por consumir mucha energía para emitir poca luz y generar demasiado calor. Apuntó que, a nivel nacional, el programa lleva un 63% de avance respecto a la meta de beneficiarios.

Por su parte, la gobernadora Pavlovich platicó acerca de su experiencia utilizando focos ahorradores y aseguró que son tangibles los ahorros logrados por la utilización de esta tecnología. Por lo que invitó a toda la población a hacer uso de esta tecnología que apoya la economía familiar, además de la colaboración colectiva a favor del ahorro de energía eléctrica.

El delegado regional de FIDE, Ramón Romero, explico qué si bien el programa comenzó en Sonora desde el año pasado a través de la distribución de focos en las tiendas Diconsa, en enero de 2016 se añadió la estrategia de entregas masivas para acercarse a la población. Bajo esta estrategia se han realizado 66 de estos eventos en 57 localidades de 19 municipios, que han permitido entregar 514,190 focos a 102,838 familias sonorenses, lo que representa el 67.6% de avance en el programa a nivel estatal.

Ahórrate una luz es la tercera fase del programa nacional de sustitución de focos incandescentes, y atiende a las familias mexicanas que habitan en localidades de hasta 100 mil habitantes, predominantemente rurales, que no fueron beneficiadas por las etapas anteriores que se centraron en usuarios urbanos.

Al sustituir sus focos incandescentes por ahorradores, que consumen hasta 75% menos energía y duran 10 veces más, las familias lograrán un uso más eficiente de la energía, lo que inmediatamente se verá reflejado en la factura de luz, generando ahorros significativos en su economía.

A través de este programa se obtendrá un ahorro de energía anual de 2,396 gigawatts/hora, un ahorro en demanda de 938 megawatts, 2,721 millones de pesos anuales de ahorro en el gasto familiar, 6,321 millones de pesos anuales en eliminación de subsidios y se evitará la emisión a la atmósfera de 1,165,533 toneladas de bióxido de carbono equivalente al año.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Gobierno de Puebla refuerza acciones contra el maltrato animal en coordinación con municipios y asociaciones civiles

TEHUACÁN, Pue.— El Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta , intensificó...

Toreros advierten sobre riesgo de desaparición de la tauromaquia en México por reformas prohibicionistas

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de abril de 2025.– La Asociación Nacional de Matadores de...

Poblanos y turistas disfrutan proyección “La Última Cena: El Cuadro Viviente”

Este domingo, las funciones del cortometraje se realizan en Paseo Bravo, cada media hora...

Puebla rompe récord de visitantes en Semana Santa y se consolida como destino turístico nacional

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.— Con más de un millón de visitantes registrados durante el...

MÁS NOTICIAS

Gobierno de Puebla refuerza acciones contra el maltrato animal en coordinación con municipios y asociaciones civiles

TEHUACÁN, Pue.— El Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta , intensificó...

Toreros advierten sobre riesgo de desaparición de la tauromaquia en México por reformas prohibicionistas

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de abril de 2025.– La Asociación Nacional de Matadores de...

Poblanos y turistas disfrutan proyección “La Última Cena: El Cuadro Viviente”

Este domingo, las funciones del cortometraje se realizan en Paseo Bravo, cada media hora...