InicioAcontecer PoblanoGobierno de Puebla reafirma compromiso con familias de desaparecidos en segunda reunión...

Gobierno de Puebla reafirma compromiso con familias de desaparecidos en segunda reunión con colectivos

Published on

spot_img

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.— En un acto de sensibilidad y compromiso institucional, el gobernador Alejandro Armenta sostuvo por segunda ocasión un diálogo directo con integrantes del Colectivo Voz de los Desaparecidos, reiterando su compromiso de brindar seguimiento puntual a cada caso y garantizar el respeto a los derechos humanos.

Durante la reunión, celebrada en Casa Aguayo, el mandatario poblano escuchó los testimonios de 28 madres buscadoras, quienes compartieron la situación de sus familiares desaparecidos. En respuesta, Armenta anunció la creación de una agenda de trabajo personalizada para cada uno de los 81 casos presentados por el colectivo.

Como padre, entiendo el dolor que viven. No somos insensibles. Su causa también es nuestra y no descansaremos hasta encontrar la verdad y hacer justicia”, expresó el gobernador, al tiempo que pidió confianza en el Comisionado de Búsqueda de Personas, Juan Enrique Rivera Reyes, quien encabezará mesas de trabajo semanales con los colectivos. Además, el gobernador se comprometió a celebrar reuniones de seguimiento cada 45 días.

Armenta subrayó que su administración no será omisa ante la exigencia de las familias y enfatizó que el gobierno actuará con responsabilidad. “Cada persona desaparecida es una vida que no puede quedar en el olvido. Aquí no hay jerarquía de casos: todos son importantes y todos recibirán atención”, afirmó.

En la reunión también estuvieron presentes figuras clave del estado, como la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, María Belinda Aguilar Díaz; la presidenta del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez; la fiscal General del Estado, Idamis Pastor Betancourt; el consejero jurídico Raúl Pineda Zepeda, y el propio comisionado de búsqueda.

Las familias asistentes expresaron que esta reunión representa un avance significativo. Minerva González, madre de un joven desaparecido desde hace seis años, manifestó que es la primera vez que una autoridad estatal los atiende directamente. Por su parte, Cristina Domínguez, quien busca a un ser querido desde 2019, expresó que se va con una renovada esperanza.

Cabe destacar que esta semana, el gobernador también sostuvo encuentros con otros colectivos como Justicia para Paulina Camargo, Red de Búsqueda de Personas Desaparecidas, Buscadores de Paz y Red Nacional por la Paz, en una muestra de apertura al diálogo y compromiso con la causa de miles de familias poblanas.

Con estas acciones, el Gobierno de Puebla avanza en la construcción de una política pública que prioriza la verdad, la justicia y la dignidad de las víctimas, así como el acompañamiento real a sus familiares.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sheinbaum respalda Ley de Ciberseguridad impulsada en Puebla

La mandataria federal reconoció que la normativa busca proteger a la población frente al...

Ser “presi” y no “presi-diario”

24 de Junio de 2025 Es De muy Buena Fuente Ser “presi” y no “presi-diario” Ta´cañón ser...

MÁS NOTICIAS

Sheinbaum respalda Ley de Ciberseguridad impulsada en Puebla

La mandataria federal reconoció que la normativa busca proteger a la población frente al...

Ser “presi” y no “presi-diario”

24 de Junio de 2025 Es De muy Buena Fuente Ser “presi” y no “presi-diario” Ta´cañón ser...