No Result
View All Result
Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
No Result
View All Result
Revista Derecho
No Result
View All Result
Home Universidades
NO EXISTE UN SISTEMA ELECTORAL PERFECTO: DIETER NOHLEN

NO EXISTE UN SISTEMA ELECTORAL PERFECTO: DIETER NOHLEN

Derecho17 by Derecho17
7 febrero, 2017
in Universidades
0
92
SHARES
840
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • El Doctor Honoris Causa por la BUAP consideró que para su correcto funcionamiento debe ejercer cinco criterios: representación, concentración, participación, sencillez y legitimidad.

Tras definir al sistema electoral como un ejercicio en el que los votantes expresan sus preferencias políticas, el doctor Dieter Nohlen, Profesor Emérito de la Universidad de Heidelberg, en Alemania, resaltó que éste debe ejercer cinco criterios para un correcto funcionamiento: representación, concentración, participación, sencillez y legitimidad.

Durante el Seminario internacional “Cien años del sistema electoral mexicano: continuidad y cambio”, con sede en el Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico (ICGDE) de la BUAP, el politólogo alemán, considerado uno de los más importantes de la política contemporánea, precisó que existe una relación compleja entre estas funciones y, por ende, un balance claro, pero no hay un balance ideal del mismo, pues a menudo se equilibran las tres primeras funciones y se soslayan las dos últimas.

Por lo tanto, no existe un sistema electoral perfecto que considere representar a la población, aspectos de gobernabilidad, la participación del votante, un correcto funcionamiento del sistema y basarlo en la democracia.

En el auditorio “Raúl Olmedo Carranza” del ICGDE, donde se dieron cita académicos, estudiantes y funcionarios universitarios, el doctor Dieter Nohlen ofreció una síntesis de la evolución del sistema electoral de México.

En un análisis comparativo expuso que este tipo de ejercicios requiere de criterios de evaluación. En base a la observación de un sinnúmero de procesos de reforma electoral, propuso tomar en cuenta la representación, concentración, participación, sencillez y legitimidad.

Desde 1996, señaló, el país tiene el mismo sistema electoral, el cual ha dejado de lado muchas reformas y ha puesto en marcha otras, por lo que ha tenido un desarrollo discontinuo. El objetivo de algunas reformas fue romper el dominio de un partido único en el poder y permitir así la alternancia política, para propiciar una transformación.

Dieter Nohlen recibió el Doctorado Honoris Causa de la BUAP en 2013. Abrió las puertas para el intercambio académico entre investigadores de la Máxima Casa de Estudios en Puebla y el Instituto Max Planck Heidelberg, en Alemania, donde fue parte de la segunda generación de Ciencia Política y compartió aulas con los considerados “padres fundadores del Instituto de Ciencia Política”, en Alemania.

Nohlen fue galardonado con el Premio Max Planck de Investigación (1990), el Premio Libro del Año (1995), el Premio de Investigación sobre España y América Latina (2000) y el Diploma Honoris Causa de Administración Electoral de la Universidad Panthéon Paris II (2005).

Relacionado

Tags: BUAP
Previous Post

PRIVILEGIAR INTERESES DE LA SOCIEDAD POR ENCIMA DE PARTIDOS POLÍTICOS: ALFONSO ESPARZA ORTIZ

Next Post

ENTREGA ITAIP PUEBLA ACERVO A BIBLIOTECAS DE LA BUAP

Derecho17

Derecho17

Next Post
ENTREGA ITAIP PUEBLA ACERVO A BIBLIOTECAS DE LA BUAP

ENTREGA ITAIP PUEBLA ACERVO A BIBLIOTECAS DE LA BUAP

LA FISCALÍA GENERAL IDENTIFICÓ A 3 SUJETOS COMO PRESUNTOS RESPONSABLES DEL ASALTO A UN DOMICILIO EN LA VISTA COUNTRY CLUB

LA FISCALÍA GENERAL IDENTIFICÓ A 3 SUJETOS COMO PRESUNTOS RESPONSABLES DEL ASALTO A UN DOMICILIO EN LA VISTA COUNTRY CLUB

BUSCA LA DELEGACIÓN DEL INAPAM SIGNAR CONVENIO DE COLABORACIÓN CON EL NUEVO GOBIERNO DE ANTONIO GALI FAYAD

BUSCA LA DELEGACIÓN DEL INAPAM SIGNAR CONVENIO DE COLABORACIÓN CON EL NUEVO GOBIERNO DE ANTONIO GALI FAYAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios

Anuncio Fránces Rosas

BUAP

https://revistaderechodigital.com/wp-content/uploads/2023/03/VID-20230316-WA0120.mp4

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán
Facebook Twitter

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI

No Result
View All Result
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI