InicioCiencia y TecnologíaInvestigadores y estudiantes de la BUAP reciben el prestigioso Breakthrough Prize in...

Investigadores y estudiantes de la BUAP reciben el prestigioso Breakthrough Prize in Fundamental Physics 2025

Published on

spot_img

Destaca la BUAP como el grupo más numeroso de científicos mexicanos reconocidos por su participación en experimentos del CERN.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Un grupo de investigadores y estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla ( BUAP ) ha sido galardonado– Un grupo de investigadores y estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) ha sido galardonado con el Breakthrough Prize in Fundamental Physics 2025 , uno de los premios más importantes a nivel mundial en el ámbito científico, por su destacada participación en los experimentos ALICE. y CMS del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) y CMS del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del Centro Europeo para la Investigación Nuclear (CERN) .

Este reconocimiento fue otorgado a cuatro grandes colaboraciones del CERN: ALICE, CMS, ATLAS y LHCb, por sus contribuciones en publicaciones científicas basadas en datos del LHC Run-2 , difundidas hasta julio de 2024. En el caso de México, el talento nacional participa en los experimentos ALICE y CMS, siendo la BUAP la institución mexicana con el equipo más numeroso , superando a centros como el Cinvestav del IPN, la UNAM, la Universidad de Sonora, la Ibero y la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Participación destacada de la BUAP

La participación de la BUAP incluye investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas , así como de las facultades de Electrónica , Ciencias de la Computación y los institutos de Ciencias y de Física . En el experimento CMS, que estuvo detrás del descubrimiento del bosón de Higgs en 2012, colaboraron los científicos Isabel Pedraza, Humberto Salazar Ibargüen, Irais Bautista y Cecilia Uribe , junto a tres alumnos de posgrado: Camilo Torres , y los recién egresados ​​Jan Eysermans y Severiano Carpinteyro .

Por su parte, en el experimento ALICE, que estudia el plasma de quarks y gluones —una forma de materia que existió justo después del Big Bang—, se encuentran académicos como Arturo Fernández Téllez, Guillermo Tejeda Muñoz, Mario Rodríguez Cahuantzi, Iván Martínez Hernández, Aurora Vargas Treviño y Sergio Vergara Limón , junto con 15 estudiantes y egresados ​​de posgrado .

CERN
CERN

Un premio al avance del conocimiento humano.

El Breakthrough Prize reconoce a más de 13 mil científicos que han contribuido a descubrimientos clave como la medición precisa de las propiedades del bosón de Higgs, el hallazgo de nuevas partículas, el estudio de procesos raros y de la asimetría entre materia y antimateria, así como la exploración de fenómenos físicos en condiciones extremas.

Foto de archivo

La participación de los investigadores poblanos no se limita al presente: ya están integrados en el proyecto de actualización del LHC de Alta Luminosidad (High-Lumi) , cuya operación comenzará en 2030 para ampliar aún más el potencial de descubrimiento del mayor acelerador de partículas del mundo.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Planta tratadora en Tepexi, un paso firme por el agua de los mixtecos

-El gobernador Alejandro Armenta anuncia inversión para sanear descargas en el Ojo de...

“Cemita Fest Imparable” del 9 al 11 de mayo en el Parque del Carmen

PUEBLA, Pue. –  Para promover la cultura y tradición gastronómica de Puebla, el presidente...

Atlixco se suma a la pinta de los «Murales por la paz y la dignidad de las víctimas»

En el marco del Día Naranja, el Ayuntamiento de Atlixco que encabeza Ariadna Ayala...

MÁS NOTICIAS

Planta tratadora en Tepexi, un paso firme por el agua de los mixtecos

-El gobernador Alejandro Armenta anuncia inversión para sanear descargas en el Ojo de...

“Cemita Fest Imparable” del 9 al 11 de mayo en el Parque del Carmen

PUEBLA, Pue. –  Para promover la cultura y tradición gastronómica de Puebla, el presidente...