Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
No Result
View All Result
Revista Derecho
No Result
View All Result
Home Universidades
EL 40 POR CIENTO DE LOS TRABAJADORES EN MÉXICO NO PUEDE ADQUIRIR LA CANASTA BÁSICA

EL 40 POR CIENTO DE LOS TRABAJADORES EN MÉXICO NO PUEDE ADQUIRIR LA CANASTA BÁSICA

Derecho17 by Derecho17
2 febrero, 2017
in Universidades
0
92
SHARES
839
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • En la Facultad de Contaduría Pública de la BUAP se llevó a cabo la mesa de opinión “Entorno Económico y Social en México”.

Pese a que los niveles de inflación hoy son menores, con sus ingresos, el 40 por ciento de la población laboral en México no puede adquirir la canasta básica, señaló Jaime Martínez Hernández, catedrático de la Facultad de Contaduría Pública de la BUAP, durante su participación en la mesa de opinión “Entorno Económico y Social en México”.

En el auditorio de esa unidad académica, el académico afirmó que en términos de percepciones de sueldos y salarios, se está generando una precariedad laboral en el país, lo cual representa un problema para los jóvenes que egresan de las universidades, quienes obtienen puestos de trabajo con ingresos muy bajos.

Tras referir que la tasa de desocupación nacional ha sido en promedio del 4 por ciento, refirió que hay 2 millones 200 mil desempleados en el país: “Este problema afecta a los jóvenes de 15 a 19 años, cuya tasa de desocupación se eleva al 7 por ciento”.

En México, dijo, la pobreza afecta al 55 por ciento de la población y 11 millones de personas viven en condiciones de pobreza extrema, es decir, aquellos que ni siquiera cuentan con el alimento del día.

Durante su intervención, Gabriel Montiel Morales, consultor financiero y académico de la Facultad de Contaduría Pública, consideró que “la innovación es la única forma que tienen las economías para crecer de manera permanente y esta debe surgir de las startup, para lo cual es necesario que existan mayores facilidades y apoyos a nivel nacional para que los emprendedores puedan iniciar sus negocios”.

Asimismo, opinó que para cambiar una economía en bancarrota, en una que sea exitosa, se debe invertir más en investigación, educación y en formación del capital humano, así como gestionar una mejor administración de los recursos financieros, importar tecnología para la agricultura y luego diseñar la propia, formar líderes en diferentes disciplinas y exportar productos con valor agregado y mano de obra calificada.

Aunado a esto, destacó que en nuestro país el problema no es el dinero, sino la forma en la que es administrado, por ello, afirmó: “el gasto más grande debe destinarse a investigación y desarrollo”.

Por su parte, Manuel Méndez Ferrer, Contador Público Certificado, se pronunció por una disminución del 50 por ciento del sueldo y prestaciones de los funcionarios públicos, así como una reducción, en la misma proporción, del subsidio a los partidos políticos.

También consideró importante una modificación de las leyes respectivas para la desaparición de legisladores plurinominales, la supresión de las pensiones vitalicias a ex presidentes y una reducción de dos pesos en la cuota del IEPS al litro de gasolina.

La mesa de opinión “Entorno Económico y Social en México” tuvo como objetivo ser un espacio de discusión entre especialistas del área y estudiantes, para compartir puntos de vista, opiniones y propuestas con respecto a la situación actual del país.

Relacionado

Tags: BUAP
Previous Post

BUAP CELEBRA EL DÍA DE LA CANDELARIA

Next Post

UN JUGADOR ACTÚA BAJO EL FAIR PLAY EN VEZ DE DISPARAR A GOL, LUEGO DE QUE EL PORTERO SE LESIONARA

Derecho17

Derecho17

Next Post
UN JUGADOR ACTÚA BAJO EL FAIR PLAY EN VEZ DE DISPARAR A GOL, LUEGO DE QUE EL PORTERO SE LESIONARA

UN JUGADOR ACTÚA BAJO EL FAIR PLAY EN VEZ DE DISPARAR A GOL, LUEGO DE QUE EL PORTERO SE LESIONARA

PERSONAL DE PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL DE PUEBLA SE CAPACITA EN ATENCIÓN PSICOLÓGICA POST DESASTRE

PERSONAL DE PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL DE PUEBLA SE CAPACITA EN ATENCIÓN PSICOLÓGICA POST DESASTRE

BEBÉ CON ADN DE TRES PERSONAS ABRE PUERTAS A NUEVOS TRATAMIENTOS

PRUEBA DE ADN CASERA, UN EXITOSO SISTEMA MUY ACCESIBLE COMERCIALIZADO EN ESPAÑA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios

Anuncio Fránces Rosas

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán
Facebook Twitter

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI

No Result
View All Result
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI