Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
No Result
View All Result
Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
No Result
View All Result
Revista Derecho
No Result
View All Result
Home Nacional
LA CNDH EXHORTÓ AL GOBIERNO FEDERAL Y A LA CONASAMI A SEGUIR REVISANDO LOS MONTOS DEL SALARIO MÍNIMO

FOTO: ARMANDO MONROY /CUARTOSCURO.COM

LA CNDH EXHORTÓ AL GOBIERNO FEDERAL Y A LA CONASAMI A SEGUIR REVISANDO LOS MONTOS DEL SALARIO MÍNIMO

Derecho17 by Derecho17
4 diciembre, 2016
in Nacional
0
92
SHARES
839
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Redacción

Ciudad de México.- El aumento de siete pesos al salario mínimo, establecido por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), sigue siendo insuficiente para alcanzar los niveles de vida digna que se requieren, consideró la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

En un comunicado, el organismo federal reconoció el porcentaje final del incremento “como un avance en la consecución del monto mínimo para una vida digna”, sin embargo, reiteró la importancia de continuar, a la brevedad, con los esfuerzos a favor de la suficiencia salarial.

Lo anterior con el fin de “lograr que aquellas personas que perciben el equivalente a un sólo salario mínimo dejen de estar situados por debajo de la línea de bienestar, que señalan los indicadores de pobreza en el país”.

La CNDH recordó que durante este año llevó a cabo diversas acciones para visibilizar el vínculo entre el salario mínimo y los derechos humanos, así como la necesidad que el monto del mismo sea suficiente para que aquellos trabajadores que ganan el equivalente a un sólo salario y puedan gozar de una vida digna para sí y sus familias.

La suficiencia del salario mínimo, indicó la CNDH, no se ciñe a elementos estáticos, sino que involucra todos aquellos aspectos conducentes al mejoramiento continuo y progresivo del nivel de vida de las trabajadoras y los trabajadores, así como de sus familias.

Asimismo, la Comisión hizo referencia a un informe presentado en junio pasado en el que se concluye que “la naturaleza y alcance de las obligaciones del Estado mexicano en materia de derechos humanos, que incluyen el fortalecimiento progresivo del salario mínimo, conllevan también a considerar el estudio de los esquemas, órganos y procedimientos, a través de los cuales se hacen las estimaciones para fijar el monto mismo del salario”.

El pasado jueves, la Conasami dio a conocer el monto del salario mínimo general que estará vigente a partir del 1 de enero de 2017, mismo que fue fijado en 80.04 pesos, reflejando un incremento porcentual superior al de años anteriores.

Relacionado

Previous Post

ALERTAN EN REDES SOCIALES SOBRE UNA BANDA DE “ROBA PERROS” EN LA CIUDAD DE PUEBLA

Next Post

EL MINISTERIO DE GOBIERNO DE BOLIVIA FUE INFORMADO DE UNA PRESUNTA AMENAZA DE ATENTAR EN CONTRA DEL PRESIDENTE EVO MORALES

Derecho17

Derecho17

Next Post
EL MINISTERIO DE GOBIERNO DE BOLIVIA FUE INFORMADO DE UNA PRESUNTA AMENAZA DE ATENTAR EN CONTRA DEL PRESIDENTE EVO MORALES

EL MINISTERIO DE GOBIERNO DE BOLIVIA FUE INFORMADO DE UNA PRESUNTA AMENAZA DE ATENTAR EN CONTRA DEL PRESIDENTE EVO MORALES

COLUMNA SABERSINFIN: NI SOLO, NI MAL ACOMPAÑADO

COLUMNA SABERSINFIN: ¿FANFARRONEA ENRIQUE OCHOA AL DECIR QUE GANARÁN EN 2018?

MORENO VALLE Y PAISANO ARIAS INAUGURAN LA PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO HIDRÁULICO DEL BULEVAR DEL NIÑO POBLANO

MORENO VALLE Y PAISANO ARIAS INAUGURAN LA PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO HIDRÁULICO DEL BULEVAR DEL NIÑO POBLANO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios

Anuncio Fránces Rosas

BUAP

https://revistaderechodigital.com/wp-content/uploads/2023/03/VID-20230316-WA0120.mp4

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán
Facebook Twitter

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI

No Result
View All Result
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI