Por Redacción
De mantenerse el resultado de la elección en el Estado de México, Eruviel Ávila Villegas podrá despedirse del Palacio de Gobierno de Toluca con tranquilidad. A diferencia de Delfina Gómez Álvarez, Josefina Vázquez Mota y Juan Zepeda Hernández, el priista Alfredo del Mazo Maza fue el único candidato que no prometió que, a su llegada al poder, abriría los archivos cerrados de quien hoy es todavía el Jefe del Ejecutivo local.
Así, coinciden académicos y abogados, la gran oportunidad que se visualizaba con una victoria de la oposición se difumina, se pospone, se dificulta.
Ávila Villegas deja tras de sí seis años de políticas cuestionadas, frases que en más de una ocasión fueron poco sensibles, obras que ocasionaron un desfalco al erario estatal y federal y conflictos que año con año violan derechos humanos y cobran más vidas.
“Es un terrible referente para México que el Partido de la Revolución Institucional siga gobernando el Estado de México, donde todos los indicadores muestran altos niveles de corrupción, impunidad, pobreza y desigualdad gracias a 90 años de presencia de un solo partido político que gobierna sin contrapesos reales. El PRI, incluso, ha logrado infiltrar políticamente a otros partidos políticos”, dijo Gerardo Rodríguez Lara, integrante del Centro de Estudios de Impunidad y Justicia, en entrevista con SinEmbargo.
También al respecto, el abogado Paulo Díez Gargari lamentó que la gran oportunidad de combatir la impunidad y a la corrupción, se pierda.
“No es que la alternancia sea buena por sí misma, pero sí genera correctivos de manera casi expedita y natural. Esa es la oportunidad que se ha perdido; se va la oportunidad, pero también creo que desde la trinchera ciudadana debemos seguir haciendo lo que nos corresponde para impedir que la oportunidad se pierda permanentemente”, comentó Díez Gargari.
Pero, desde su perspectiva, el que la gente confiara en la oposición por la promesa de abrir los archivos es una señal importante y el ciudadano no debe desanimarse.
“La primera forma que tenemos de resolver los pendientes es exigiendo que se nos de la información para poder conocer la verdad, y luego saber a dónde nos movemos. Es importante que el ciudadano de a pie no pierda la esperanza en sí mismo”, añadió.
“Aun con la victoria de Del Mazo, se tiene que hacer un esfuerzo para que la oportunidad no desaparezca, sino que sólo se posponga o se dificulte y que sea quien sea el gobernante, se enfrente con esta exigencia permanente”, planteó.
FUENTE: SINEMBARGO.MX