Skip to main content

RINDE TERCER INFORME DE GOBIERNO PORFIRIO AGUILAR TALTECATL EN SAN JERÓNIMO TECUANIPAN

Por Orlando Xique

Ante personas reunidas en la explanada principal del municipio de San Jerónimo Tecuanipan, el alcalde Arq. Porfirio Aguilar Tlaltecatl rindió su Tercer Informe de Gobierno, destacando que desde el inicio de su administración se comprometió a encabezar un gobierno sensible, honesto y eficiente, un gobierno cercano a la gente, un gobierno que tuviera como eje central de sus acciones a los ciudadanos.

La imagen puede contener: 7 personas

Para lograrlo se establecieron 4 ejes de acción, plasmados en el Plan de Desarrollo Municipal 2014-2018, por lo anterior es justo para la ciudadanía conocer las actividades realizadas en la administración tal y como lo dicta el artículo 115 constitucional, 102, 103, 104 y 105 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla, así como el artículo 91 fracción 51 de la ley Orgánica Municipal que dicta dar lectura en sesión de cabildo pública del informe de actividades realizadas en la administración, expresó el edil al iniciar su Tercer Informe de Gobierno frente a la población y autoridades presentes.

Durante una sesión solemne de cabildo y ante la presencia de regidores, síndico y secretaria del ayuntamiento, en el primer eje “Gobierno Seguro”, destacó el tema de seguridad pública se desarrollaron operativos dirigidos y focalizados en los puntos clave, así como la capacitación de los elementos de seguridad pública, además de equipamiento, por lo que se realizó una aportación de $161,012.50 para la adquisición de una patrulla tipo Jetta para fortalecer la vigilancia y apoyar a otros municipios garantizando la tranquilidad de las familias.

Por otro lado, en el eje dos “Desarrollo Económico Municipal” externó, que el gobierno municipal apoyó en diversas actividades sociales y culturales para la convivencia entre la población, tales como el día de reyes, día de las madres, carnaval, fiestas patrias, y fiestas patronales, también se hizo la rehabilitación de calles en las juntas auxiliares como San Miguel Papaxtla y Los Reyes Tlanechicolpan así como en la cabecera municipal, con la renta de maquinaria por la cantidad de $71,620.00.

La imagen puede contener: 6 personas

Mientras que para el eje tres “Desarrollo Social e Igualdad de Oportunidades”, se llevó a cabo el equipamiento de pozo para agua potable en la comunidad de Los Reyes Tlanechicolpan, con una inversión de $743,118.78, por otro lado se amplió la red de drenaje y alcantarillado de San Miguel Papaxtla en su tercera etapa con una inversión de $965,919.03, fondo que fue obtenido del ramo 33 del programa FISM. Para la rehabilitación del alumbrado público se invirtió un total de $172,186.50, con lo cual se logró sustituir 227 luminarias, así mismo se hizo el pago de alumbrado público a la CFE durante el periodo comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016 por el monto de $1,000,050.00, acción que beneficia a toda la población.

En el rubro de salud se otorgó el apoyo  con ambulancia a 162 pacientes, 3campañas de vacunación antirrábica, 12 campañas de esterilización, se adquirieron 300 litros de hipoclorito de sodio para la cloración de agua potable, 180 kilogramos de pastillas de cloro, en conjunto con la unidad médico rural del IMSS y el centro de salud se llevaron a cabo 3 campañas nacionales de salud a población abierta, se llevó a cabo una jornada de limpieza, además se aportó la cantidad de $306,350.00 para la construcción del centro de salud bajo el programa 3×1. Además se rehabilitó la clínica rural del IMSS que tuvo una inversión de $1,320,196.88, se hizo la apertura de dos calles, adoquinamiento de varias calles en la cabecera municipal y juntas auxiliares.

En materia de educación se llevó a cabo la rehabilitación de la escuela primaria Miguel Hidalgo de Los Reyes con una inversión de $862,992.81 del FISM, se llevó a cabo la construcción del techado en el preescolar “Fuego nuevo”, con un importe total de $661,862.25 del ramo 33, y se apoyó a instituciones educativas pagando los recibos de energía eléctrica con el 50 por ciento, además de otorgar apoyos para diversas actividades y necesidades.

La imagen puede contener: 3 personas, personas de pie

Para el eje 4 “Gobierno Honesto y Gestión Municipal”, el munícipe resaltó que se otorgaron servicios en registro civil, secretaría general, sindicatura municipal, fueron las áreas que complementaron este tercer informe.

Al finalizar esta lectura realizada por el presidente municipal, el síndico municipal Sadot Techichil Zane dio contestación a este informe, recalcando que con estas acciones se ha beneficiado a toda la población del municipio, pero reconoció que aún falta mucho por hacer, exhortó al presidente a redoblar esfuerzos y seguir buscando los mecanismos que sean convenientes para tratar de conseguir recursos económicos extraordinarios.

Por su parte la representante del gobierno del estado Lic. Martha Laris Patiño, directora de relaciones internacionales de la SEP, señaló que gracias a las acciones coordinadas entre el gobierno municipal, estatal y federal, San Jerónimo Tecuanipan ha logrado un avance importante en todos los ámbitos, y felicitó al edil por su gran labor y visión transformadora que a tres años de gestión son visibles no solo por los habitantes sino por todas las personas que visitan dicho lugar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *