Los cuerpos de rescate han permanecido trabajando contrarreloj salvando al mayor número de personas con vida, puesto que no solo solo los rescatan de los escombros sino del helado clima de invierno en la región, se espera la caída de agua nieve en las próximas horas lo que podría retrasar el rescate.

Según últimas cifras los edificios colapsados hasta el momento es de por lo menos 5.006
Fuente: Ministerio del Interior de gestión de desastres y emergencias de Turquía.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha asegurado que su país vive “la mayor tragedia” desde el gran terremoto de Erzincan en 1939, que dejó 30.000 fallecidos, y advierte de que la cifra de víctimas puede ser aún mayor.

La cifra de muertes por los terremotos que han sacudido Turquía y Siria este lunes asciende a más de 3.700 y la de heridos, a más de 16.500, según los últimos datos actualizados de las autoridades turcas y sirias.

En Siria, al menos 1.444 personas han muerto. En las zonas controladas por el Gobierno, se han registrado más de 711 muertes y 1.431 heridos. En la zona del noroeste controlada por los rebeldes, otras 733 personas han muerto y más de 2.000 han resultado heridas. (Agencias)
El presidente de México Andrés Manuel López Obrador expresó sus condolencias al pueblo turco y sirio y ordenó el envió de ayuda humanitaria.
El canciller Marcelo Ebrard informó que enviarán equipos y especialistas a Turquía, por instrucciones de López Obrador.
