Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
No Result
View All Result
Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
No Result
View All Result
Revista Derecho
No Result
View All Result
Home Internacional

JAPÓN LEVANTÓ UNA ALERTA DE TSUNAMI PARA SU COSTA NORESTE CASI CUATRO HORAS DESPUÉS DEL MAREMOTO

Derecho17 by Derecho17
21 noviembre, 2016
in Internacional
0
92
SHARES
839
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Redacción

Tokio, JAPÓN.- Japón levantó una alerta de tsunami para su costa noreste casi cuatro horas después que se registró un poderoso maremoto.

Un aviso de tsunami de hasta 1 metro sigue vigente para gran parte de su litoral en el Pacífico.

La alerta previa era para olas de hasta 3 metros. La Agencia Meteorológica de Japón había pedido a los residentes que huyeran rápidamente a tierras altas.

La ola más alta tenía 1.4 metros y se registró en la Bahía de Sendai.

Un fuerte terremoto de 7.4 grados de magnitud en la escala abierta de Ritcher sacudió hoy la prefectura de Fukushima e hizo que se activara la alerta de tsunami.

El seísmo se produjo a las 05.59 hora local (20.59 GMT del lunes) y tuvo su hipocentro a 25 kilómetros de profundidad en la costa de Fukushima, a unos 200 kilómetros de Tokio.

El temblor, que pudo sentirse con fuerza en Tokio, tuvo una intensidad de 5 bajo sobre 7 en la escala japonesa, que se centra más en las zonas afectadas.

En un principio la JMA estableció la magnitud del seísmo en 7.3 en la escala abierta de Ritcher, pero posteriormente lo elevó una décima, y lo mismo ocurrió con el hipocentro, que había situado a 10 kilómetros de profundidad.

Las autoridades japonesas activaron nada más producirse el seísmo la alerta de evacuación en la costa de Fukushima, ante la llegada de un tsunami de hasta tres metros, y posteriormente en el litoral de las prefecturas Miyagi, Iwate y Aomori, ante la previsible sacudida de un ola de un metro.

Las autoridades pidieron a los ciudadanos, a través de sirenas y otros sistemas de alerta, que huyeran del posible tsunami subiendo a edificios altos o zonas elevadas.

Alrededor de las 7:00 de la mañana (22.00 GMT del lunes) se registraron varias olas de entre 30 y 90 centímetros en diversos puertos de la costa noreste, sin que causaran ningún daño.

El Ministro portavoz del Gobierno, Yoshihide Suga, informó de que el proceso de evacuación en las zonas afectadas se había llevado de manera adecuada y que no se habían registrado daños significativos.

“He dado las instrucciones a los miembros de mi Gabinete en Tokio para recaben la información necesaria y garanticen absolutamente la seguridad”, indicó por su parte el Primer Ministro japonés, Shinzo Abe, en una declaración a los medios en Buenos Aires, donde se encuentra de viaje oficial.

Los servicios de tren del este de Japón quedaron parcialmente suspendidos tras el seísmo y los medios nipones informaron de un incendio en un complejo petrolero en la localidad de Iwaki, en la prefectura de Fukushima.

Las plantas nucleares situadas las zonas afectadas, incluida la accidentada central de Fukushima 1, no registraron incidentes graves, según la cadena pública NHK.

El único problema del que se informó fue en la central nuclear de Fukushima 2, donde el sistema de refrigeración de combustible se paralizó tras el seísmo pero a las 7.45 horas fue finalmente reactivado, detalló la operadora TEPCO (Tokyo Electric Power Company).

El litoral donde se encuentran las dos plantas nucleares de Fukushima fue sacudido por un tsunami de un un metro de altura, sin que afectara a su funcionamiento ni a su seguridad, informó un portavoz de TEPCO durante una rueda de prensa.

Japón se asienta sobre el llamado anillo de fuego, una de las zonas sísmicas más activas del mundo, y sufre terremotos con relativa frecuencia, por lo que las infraestructuras están diseñadas para aguantar los temblores.

Sin embargo, esta misma zona de Japón registró el 11 de marzo de 2011 un poderoso terremoto de 9 grados y posterior tsunami que acabaron la vida de más de 18 mil personas y causaron la crisis nuclear de Fukushima.

FUENTE: SINEMBARGO.MX

Relacionado

Previous Post

DE GANAR AMLO EN 2018, MORENA ELIMINARÁ FUERO AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y HARÁ UN CAMBIO A LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD

Next Post

COLUMNA SABERSINFIN: CORRUPCIÓN, PRINCIPAL CAUSA DE LA POBREZA EN MÉXICO

Derecho17

Derecho17

Next Post
COLUMNA SABERSINFIN: NI SOLO, NI MAL ACOMPAÑADO

COLUMNA SABERSINFIN: CORRUPCIÓN, PRINCIPAL CAUSA DE LA POBREZA EN MÉXICO

EL 25 DE NOVIEMBRE INICIA LA 15ª. FERIA DE LA NOCHEBUENA EN ATLIXCO, PUEBLO MÁGICO

DEL 25 AL 4 DE DICIEMBRE SE REALIZARÁ LA 15ª FERIA DE LA NOCHE BUENA EN ATLIXCO

INCLUYE TONY GALI PROPUESTAS CIUDADANAS DE LOS JÓVENES SERRANOS

INCLUYE TONY GALI PROPUESTAS CIUDADANAS DE LOS JÓVENES SERRANOS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios

Anuncio Fránces Rosas

BUAP

https://revistaderechodigital.com/wp-content/uploads/2023/03/VID-20230316-WA0120.mp4

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán
Facebook Twitter

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI

No Result
View All Result
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI