Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
No Result
View All Result
Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
No Result
View All Result
Revista Derecho
No Result
View All Result
Home Espectáculos
GAEL GARCÍA DICE QUE FALTA MÁS POESÍA EN LA POLÍTICA Y VE MUY OPORTUNO EL ESTRENO DE LA PELÍCULA SOBRE NERUDA EN EU

El actor mexicano Gael García Bernal. Foto: AP

GAEL GARCÍA DICE QUE FALTA MÁS POESÍA EN LA POLÍTICA Y VE MUY OPORTUNO EL ESTRENO DE LA PELÍCULA SOBRE NERUDA EN EU

Derecho17 by Derecho17
28 noviembre, 2016
in Espectáculos
0
92
SHARES
839
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Redacción

Nueva York, EU.- Gael García Bernal ve muy oportuno el estreno de Neruda en Estados Unidos, un país que cree podría beneficiarse de un poco de poesía, sobre todo tras la elección de Donald Trump como Presidente.

“La poesía es de alguna forma desarticular para encontrar un bien común”, dijo el actor mexicano a The Associated Press en una entrevista en Nueva York. “Y el discurso, cómo se lo podría llamar, post-neoliberal, que ganó las elecciones en Estados Unidos tiene todo menos poético”.

“La poesía es realmente necesaria como para abrir posibilidades positivas, para el bien común, para la interacción, para la integración también de personas marginalizadas, que entren dentro de la sociedad”, añadió.

En la cinta de Pablo Larraín, la apuesta chilena al Oscar que llega al país el 16 de diciembre, García Bernal da vida a Óscar Peluchonneau, el director de la policía de investigación de Chile a quien el presidente Gabriel González Videla elige para capturar al poeta laureado con el Premio Nobel, fugitivo por unirse al Partido Comunista a finales de las década de 1940.

El actor ha dicho que uno de los elementos que más le gustaron del guión es que plantea cómo la política necesitaba de los artistas.

“Cómo no solo los artistas, cómo los intelectuales, la gente ilustrada, tiene que participar dentro de la política y tenemos que participar, todas las vetas digamos del pueblo tienen que participar dentro de la política, porque se necesita una discusión elevada, pasional también”, explicó García Bernal, y añadió que “la película de Neruda va a salir en un momento donde creo que es indudable que el comunismo y el socialismo … incorporan mucho más la poesía, van más de la mano porque hablan del bien común”.

La entrevista, hecha vía telefónica, se realizó apenas dos días después del fallecimiento del expresidente cubano Fidel Castro, a quien Neruda dedicó un extenso poema en su libro Canción de Gesta (“Fidel, Fidel, los pueblos te agradecen / palabras en acción y hechos que cantan, / por eso desde lejos te he traído / una copa del vino de mi patria”, dice un fragmento del mismo).

Al ser abordado al respecto, el astro de la galardonada cinta de Walter Salles sobre el “Che” Guevara Diarios de motocicleta, se expresó con cautela.

“Siempre siento que es un poco injusto tener que traducir a Fidel en pocas palabras, siendo tan vasto lo que se puede decir, y tan interesante que es además la comparación o la crítica, el sentimiento encontrado que uno puede expresar con todo lo que está sucediendo”, dijo.

“Creo que el proceso correcto de lo que de alguna manera tiene que suceder para que alguien hable acerca de Fidel digamos, de la situación cubana en general, es como abrirse realmente a una crítica tenaz acerca de los logros y las derrotas, pues, de la revolución cubana, … y luego ver desde qué perspectiva lo decimos también, porque cuando por ejemplo mucha gente de forma muy tajante y muy radical dice, ‘bueno, los cubanos no tienen libertad’, ¿desde qué punto de vista lo está diciendo?”, agregó.

“En el sexenio de (el presidente mexicano Felipe) Calderón hubieron más de 60 mil muertes, por ejemplo, que puede ser un número mucho más grande de los que hubieron en toda la dictadura cubana, de Fidel”.

Recalcó que le resulta “imposible” reducir a una figura latinoamericana de tal magnitud a unos minutos de entrevista, al igual como le parecen injustas “esas condenas tan definitorias y reduccionistas como ‘la historia no lo absolverá’” que ha leído en las redes.

“Requiere un momento en toda Latinoamérica realmente de una introspección digamos seria, interesante, de este proceso emancipatorio del cual, si nosotros hubiésemos nacido en aquel entonces, hubiésemos sido parte completamente, porque no había nada más apasionante que la Revolución Cubana”.

Relacionado

Previous Post

POLICÍA DE EU ABATE A SOSPECHOSO DE TIROTEO EN UNIVERSIDAD DE OHIO; HAY AL MENOS 9 HERIDOS

Next Post

UNA NUEVA VACUNA CONTRA EL VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH), SERÁ PROBADA EN SUDÁFRICA

Derecho17

Derecho17

Next Post
UNA NUEVA VACUNA CONTRA EL VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH), SERÁ PROBADA EN SUDÁFRICA

UNA NUEVA VACUNA CONTRA EL VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH), SERÁ PROBADA EN SUDÁFRICA

EL TENISTA ARGENTINO JUAN MARTÍN DEL POTRO DETIENE PARTIDO PARA QUE SEA ATENDIDA UNA NIÑA QUE RECIBIÓ UN PELOTAZO

EL TENISTA ARGENTINO JUAN MARTÍN DEL POTRO DETIENE PARTIDO PARA QUE SEA ATENDIDA UNA NIÑA QUE RECIBIÓ UN PELOTAZO

STEPHEN HAWKING AFIRMÓ EN EL VATICANO QUE PREGUNTARSE SOBRE “QUÉ HABÍA ANTES DEL BIG BANG” CARECE DE SENTIDO

STEPHEN HAWKING AFIRMÓ EN EL VATICANO QUE PREGUNTARSE SOBRE “QUÉ HABÍA ANTES DEL BIG BANG” CARECE DE SENTIDO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios

Anuncio Fránces Rosas

BUAP

https://revistaderechodigital.com/wp-content/uploads/2023/03/VID-20230316-WA0120.mp4

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán
Facebook Twitter

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI

No Result
View All Result
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI