No Result
View All Result
Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
No Result
View All Result
Revista Derecho
No Result
View All Result
Home Columnas
COLUMNA SABERSINFIN: NI SOLO, NI MAL ACOMPAÑADO

Abel Pérez Rojas; Dirige: Sabersinfin.com.

COLUMNA SABERSINFIN: YA ES “NORMAL” EL ESTADO FALLIDO EN MÉXICO

Derecho17 by Derecho17
18 diciembre, 2016
in Columnas
0
92
SHARES
839
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

“De ninguna manera tomar como natural

 la violencia en el Estado fallido”.

Abel Pérez Rojas

Acostumbrarse cada vez más a la violencia  generalizada –y a toda una serie de lastres sociales- es síntoma inequívoco de que estamos viviendo en un Estado fallido.

En México la violencia se ha vuelto “normal” porque para donde usted mire ve crimen organizado, corrupción institucionalizada, despojos, muertes y más muertes –recuerde usted que de seguir las cosas como van al concluir este sexenio se habrán acumulado en las tres más recientes administraciones federales, más de 300 mil muertes producto de la violencia.

“No aceptes lo habitual como cosa natural. Porque en tiempos de desorden, de confusión organizada, de humanidad deshumanizada, nada debe parecer natural. Nada debe parecer imposible de cambiar”, advirtió el célebre genio alemán Eugen Bertolt Friedrich Brecht.

No hemos escuchado a Brecht, porque estamos socialmente acostumbrados a la violencia dada día más y más, así que desarrollamos mecanismos de adaptación a esta serie de estímulos frecuentes y repetitivos, pasándolos a nuestras experiencias de lo cotidiano.

Esto que parece  “normal” por ser cotidiano, va aparejada con situaciones que son su caldo de cultivo, como los altos índices de impunidad, la operación de redes de corrupción, la inoperancia del sistema de justicia, el franco enfrentamiento de la delincuencia a la autoridad, o su colusión con los cuerpos policiacos y de impartición de la justicia, entre otros rasgos que caracterizan al Estado fallido.

Diversos especialistas en el tema consideran que un Estado es fallido cuando el poder constituido no tiene control pleno de la totalidad del territorio y el poder, se han quebrantado las formas de vida democráticas, desplazados internos, descontento grupal y búsqueda de venganza, desarrollo desigual entre grupos, crisis económica aguda o grave; deslegitimación del Estado, violación extendida de los Derechos Humanos, entre otros.

Entre más vemos con detenimiento encontramos que hay un paralelismo entre las condiciones que han hecho de México un Estado fallido y la aceptación de la violencia como algo normal, como algo que es de todos los días y que es vivible mientras no le toque a su familia o a uno mismo.

Es necesario reflexionar sobre todo esto para desacostumbrarnos a asumir la violencia y las causas que le dan origen como algo “natural”, tal como recomienda Brecht, en caso contrario tardaremos más en ver la magnitud de nuestra realidad, y en tomar las acciones para cambiarla.

¿Qué le parece?

Abel Pérez Rojas (@abelpr5) es escritor y educador permanente.

Relacionado

Tags: Saber sin fin
Previous Post

EL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA DE VENEZUELA DECLARA INCONSTITUCIONAL JUICIO A MADURO

Next Post

ABEL PÉREZ ROJAS RECIBE PRESEA UPN 211

Derecho17

Derecho17

Next Post
COLUMNA SABERSINFIN: NI SOLO, NI MAL ACOMPAÑADO

ABEL PÉREZ ROJAS RECIBE PRESEA UPN 211

LA BUAP FORMA PARTE DEL CONSEJO REDACTOR QUE HABRÁ DE ELABORAR LA LEY GENERAL DE CULTURA

LA BUAP FORMA PARTE DEL CONSEJO REDACTOR QUE HABRÁ DE ELABORAR LA LEY GENERAL DE CULTURA

ES NECESARIO UN MAYOR CONTROL DE LOS TRANSGÉNICOS A NIVEL LABORATORIO: SILVA GÓMEZ

ES NECESARIO UN MAYOR CONTROL DE LOS TRANSGÉNICOS A NIVEL LABORATORIO: SILVA GÓMEZ

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios

Anuncio Fránces Rosas

BUAP

https://revistaderechodigital.com/wp-content/uploads/2023/03/VID-20230316-WA0120.mp4

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán
Facebook Twitter

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI

No Result
View All Result
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI