Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
No Result
View All Result
Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
No Result
View All Result
Revista Derecho
No Result
View All Result
Home Columnas
COLUMNA SABERSINFIN: NI SOLO, NI MAL ACOMPAÑADO

Abel Pérez Rojas; Dirige: Sabersinfin.com.

COLUMNA SABERSINFIN: EN NAVIDAD, TONELADAS DE COMIDA A LA BASURA, Y OTROS MUEREN DE HAMBRE

Derecho17 by Derecho17
26 diciembre, 2016
in Columnas
0
92
SHARES
839
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

“Nos controlan por el hambre:

Por el exceso de alimentos y por su escasez”.

Abel Pérez Rojas

Precios ínfimos a los productores, alta delincuencia organizada en las zonas de producción, ineficientes sistemas para la recolección de cosechas, proteccionismo arancelario a productos provenientes del extranjero, entre otras, son algunas de las causas sociales y políticas que se suman a nuestros equivocados hábitos de consumo para que al final mucha comida pare en los basureros.

Son algunas de las causas que nos hacen ver que el problema del desperdicio de comida en México es un problema complejo.

Todos los días en nuestro país van a la basura miles de toneladas de comida mientras muchos mueren de hambre, muestra clara de la conjunción de diversos factores que prolongan interminablemente este fatal ciclo.

Por desgracia, este comportamiento criminal que contribuye al deterioro ambiental y a la pérdida de vidas se multiplica en la Navidad.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Bancos de Alimentos (AMBA) (1), se estima que en México se desperdician alrededor de 30,000 toneladas de alimentos en buen estado y que de poderse rescatar dos terceras partes no habría hambruna en el país.

A la par de las alarmantes montañas de comida que se van a la basura, en promedio –según cifras oficiales – casi una persona muere por desnutrición cada hora en territorio nacional (2).

Un hábito que lamentablemente compartimos con otras culturas tiene que ver con el incremento del desperdicio de comida en las festividades y más cuando se tratan de celebraciones nacionales.

Aunque no se ha hecho público algún estudio puntual para saber en cuánto se aumentan nuestros desperdicios de comida con motivo del puente “Guadalupe-Reyes”, sí podríamos aventurar que exista al menos una relación con la proporción al incremento de toneladas de basura de las ciudades promedio, es decir, de 20 por ciento (3).

La situación caótica que se vive en el país y nuestros extraviados hábitos convierten esta época de paz y amor en real festín de la inequidad.

Tomar conciencia de esta situación es sólo un punto inicial de arranque, pero como sociedad civil deberíamos de estar poniendo manos en el asunto más allá de las acciones burocráticas como la llamada Cruzada Nacional contra el Hambre –la cual sea dicho de paso en más de una ocasión se ha demostrado su uso electoral-, o de las acciones que realizan algunas asociaciones ligadas con los sectores que se enriquecen esta temporada.

Debemos exigir que, en relación con el gobierno de los tres niveles, sea éste quien emprenda campañas de concientización del consumo racional en estas temporadas y que a la par realice real y verdaderamente su trabajo para retomar las riendas de este cada vez más Estado fallido.

Por nuestra parte, no podemos dejarnos seducir por la pseudofelicidad temporal y pasajera de estos días que tiene un trasfondo de consumismo voraz, rapaz e inhumano, porque esa pseudofelicidad se convierte en una especie de somnífero del pueblo y del gobierno que está en sus peores índices de aceptación.

Podemos hacer mucho si no caemos en el juego de los monstruos comerciales que con tintes nobles de paz y amor todo nos venden, aunque esto signifique que lo que representó mucho esfuerzo para los humanos y para la naturaleza se vaya al caño o bien nos indigeste.

¿Qué le parece?

Abel Pérez Rojas (@abelpr5) es escritor y educador permanente.

  • Se desperdician 30,000 toneladas de comida al día. http://www.elfinanciero.com.mx/archivo/se-desperdician-30-000-toneladas-de-comida-al-dia.html
  • 23 mexicanos mueren por desnutrición cada día. https://noticias.terra.com.mx/mexico/23-mexicanos-mueren-por-desnutricion-cada-dia,56aee3ad4785c310VgnVCM4000009bcceb0aRCRD.html
  • La Navidad y su impacto en el medio ambiente http://www.telesurtv.net/news/La-Navidad-y-su-impacto-en-el-medio-ambiente-20151213-0029.html

Relacionado

Tags: Saber sin fin
Previous Post

RECUPERA PROFEPA 279 PLANTAS, 139 DE FLORA SILVESTRE Y 140 FORESTALES NO MADERABLES, COMERCIALIZADAS DE MANERA ILEGAL

Next Post

COLUMNA SABERSINFIN: ¿DECIDIRÁ ESTADOS UNIDOS LA ELECCIÓN PRESIDENCIAL DE MÉXICO EN 2018?

Derecho17

Derecho17

Next Post
COLUMNA SABERSINFIN: NI SOLO, NI MAL ACOMPAÑADO

COLUMNA SABERSINFIN: ¿DECIDIRÁ ESTADOS UNIDOS LA ELECCIÓN PRESIDENCIAL DE MÉXICO EN 2018?

DETENIDO PAR DE SUJETOS POR PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO SIN LICENCIA EN EL BARRIO DE JESÚS TLATEMPA

DETENIDO PAR DE SUJETOS POR PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO SIN LICENCIA EN EL BARRIO DE JESÚS TLATEMPA

EL AYUNTAMIENTO DE PUEBLA EXHORTA A UTILIZAR EL REPORTE CIUDADANO PARA LA SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE PÚBLICO

EL AYUNTAMIENTO DE PUEBLA TE ACOMPAÑA CON EL REPORTE CIUDADANO DE SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE PÚBLICO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios

Anuncio Fránces Rosas

BUAP

https://revistaderechodigital.com/wp-content/uploads/2023/03/VID-20230316-WA0120.mp4

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán
Facebook Twitter

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI

No Result
View All Result
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI