Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
No Result
View All Result
Revista Derecho
No Result
View All Result
Home Columnas
COLUMNA SABERSINFIN: NI SOLO, NI MAL ACOMPAÑADO

Abel Pérez Rojas; Dirige: Sabersinfin.com.

COLUMNA SABERSINFIN: APATÍA CIUDADANA, LA MEJOR ALIADA DE LOS POLÍTICOS

Derecho17 by Derecho17
27 octubre, 2016
in Columnas
0
92
SHARES
839
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

“Ni la ignorancia es tan grave como la apatía”

Abel Pérez Rojas

Es impensable que la población de un país medianamente civilizado tolere lo que los mexicanos hemos vivido en las más recientes décadas.

¿Por qué algunas naciones logran que las cosas cambien al rebelarse contra quienes los atropellan desde el poder económico y político, mientras los mexicanos permanecemos impasibles?

Para que tenga usted una idea es preciso recordar que estamos cerca de contabilizar más de 300 mil asesinatos en los últimos 18 años, es decir, conjuntando las dos administraciones políticas anteriores y la tendencia de la actual. A eso agregue usted la larga lista de feminicidios, secuestros…

Y cómo perder de vista que actualmente pesa una orden de aprehensión sobre el exgobernador Javier Duarte, cuyos señalamientos versarían, tan sólo en uno de los puntos, en un endeudamiento de la entidad que gobernó, por la cantidad de 35 mil millones de pesos.

A esas dos muestras anteriores sume también -como cereza que corona el pastel- el servilismo de nuestras autoridades ante las grandes corporaciones y el extranjero, en particular los Estados Unidos, que quedaron plenamente ejemplificados con la magnífica recepción a quien nos ha llenado de agravios: Donald Trump.

Seguramente mientras hago este recuento usted ya hizo mentalmente una larga lista de ultrajes y atropellos desde el poder. Pero, ¿por qué hemos soportado tanto los mexicanos?

A pesar de que el fenómeno anterior es complejo puede sintetizar de manera precisa: en México sucede todo lo anterior debido a la hiperapatía de su población sobre asuntos de carácter humanitario y social, que los políticos aprovechan para que todo permanezca a su favor.

La apatía que impera en los mexicanos trasciende con mucho la desidia, el desgano y la falta de interés mostrada por otros pueblos. Porque la de nosotros, los mexicanos,  es producto de décadas  ¿o serán siglos? de engaño, traición e ignorancia de parte de quienes ostentan el poder, proporcional a la indolencia creciente de la población que ha minado el aspecto emocional motor de la indignación.

Los mexicanos nos hemos vuelto insensibles a casi todo aquello que tiene que ver con la vida social, carentes de empatía, nosotros mismos nos hemos convertido en unos criminales en potencia… criminales desde la pasividad, porque con nuestra actitud contribuimos a que todo siga igual.

El individualismo nos ha nulificado, y tarde o temprano no dará para más y nos demostrará cuan inútil y contraproducente es aquella actitud en la cual nos escudamos, y que mostramos en tanto nosotros o nuestros familiares no sean víctimas de la violencia o de la injusticia.

Como la apatía de los mexicanos es de grado superlativo, no basta con “echarle ganas” ni con procesos de “concientización” superficiales, de lo que estamos hablando es de una situación social emocional que requiere de profundos procesos de sanación y reconciliación entre la ciudadanía para poder reinventarse y poner orden a una forma de organización social que ha demostrado su cadudicidad.

Mientras no sanemos como sociedad, nuestro estado emocional, que es el medio en el cual incuba la apatía, quienes ostentan el poder político y económico seguirán haciendo de las suyas. ¿Alguna vez nuestra indignación crecerá lo suficiente para decir: “ya basta”?

Abel Pérez Rojas (@abelpr5) es escritor y educador permanente.

Relacionado

Tags: Saber sin fin
Previous Post

COMPROMISO DE TRABAJO PARA MEJORES SERVICIOS DE AGUA POTABLE EN CUAUTLANCINGO: FIDEL ROMERO PALACIOS

Next Post

LA FISCALÍA GENERAL Y EL CONAPRED IMPULSAN LA NO DISCRIMINACIÓN Y LA EQUIDAD DE GÉNERO

Derecho17

Derecho17

Next Post
LA FISCALÍA GENERAL Y EL CONAPRED IMPULSAN LA NO DISCRIMINACIÓN Y LA EQUIDAD DE GÉNERO

LA FISCALÍA GENERAL Y EL CONAPRED IMPULSAN LA NO DISCRIMINACIÓN Y LA EQUIDAD DE GÉNERO

TONY GALI FORTALECERÁ EL DESARROLLO DE LA CAPITAL

TONY GALI FORTALECERÁ EL DESARROLLO DE LA CAPITAL

SEDIF Y BENEFICENCIA PÚBLICA OTORGAN 245 APARATOS ORTOPÉDICOS A PERSONAS EN SITUACIÓN VULNERABLE

SEDIF Y BENEFICENCIA PÚBLICA OTORGAN 245 APARATOS ORTOPÉDICOS A PERSONAS EN SITUACIÓN VULNERABLE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios

Anuncio Fránces Rosas

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán
Facebook Twitter

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI

No Result
View All Result
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI