No Result
View All Result
Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
No Result
View All Result
Revista Derecho
No Result
View All Result
Home Ciencia y Tecnología
UNA INÉDITA FOTO PODRÍA AYUDAR A LOS ASTRÓNOMOS A EXPLICAR CÓMO NACEN LAS ESTRELLAS

En la imagen, el disco de polvo y gas cósmicos que giran alrededor de una estrella, lo que habría de generar un lucero celeste más. Foto: ESO.

UNA INÉDITA FOTO PODRÍA AYUDAR A LOS ASTRÓNOMOS A EXPLICAR CÓMO NACEN LAS ESTRELLAS

Derecho17 by Derecho17
7 noviembre, 2016
in Ciencia y Tecnología
0
92
SHARES
839
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Redacción

Por primera vez los astrónomos han visto un polvoriento disco de material alrededor de una estrella joven, mismo que al fragmentarse podría formar un nuevo sistema múltiple de estrellas, de acuerdo con lo difundido en un comunicado por el Observatorio Europeo Austral (ESO por sus siglas en inglés).

En ese sentido, la institución explica que “las estrellas se forman en nubes cósmicas de gas y polvo, cuando el fino material de las nubes colapsa gravitatoriamente en núcleos más densos que, a su vez, atraen material adicional hacia el interior. El material que cae hacia el interior forma un disco giratorio alrededor de la estrella joven y se consume lentamente. Finalmente, la joven estrella reúne la suficiente masa como para generar la temperatura y la presión necesarias en su centro que acabarán desencadenando la fusión nuclear”.

De hecho, de acuerdo con los científicos existen dos mecanismos principales de producción de sistemas múltiples de estrellas:

1.- Uno en el que la nube de gas y de polvo cósmicos colapsa de forma inestable y se fragmenta, lo que hace que cada una de sus esquirlas forme una nueva estrella.

2.- Otro en el que esa nube o disco, mismo que rota alrededor de una estrella ya existente, se fragmenta y genera otras estrellas.

¿Pero de qué depende el que las estrellas se formen con uno o con otro mecanismo?

Bueno, todo es cuestión de distancia, es decir, todo depende de lo cerca o de lo lejos que se encuentren las estrellas entre sí.

El Observatorio señala que diversos estudios indican que las estrellas que se encuentran en sistemas múltiples o se encuentran relativamente cercas -una “pequeña” distancia de aproximadamente 500 veces la distancia entre la Tierra y el Sol-, o se encuentran muy alejadas entre sí -mil veces la distancia entre nuestro planeta y el Sol-.

La diferencia radica en que, según los científicos, “es más probable que los sistemas con mayor separación se formen mediante el primer proceso […] y los sistemas estelares cuyas estrellas están más cerca las unas de las otras se formen a través del segundo”.

Por ello las recientes observaciones son tan importantes, ya que ofrecen evidencia que podría comprobar que efectivamente, los dos modelos propuestos para la formación de nuevas estrellas concuerdan con la realidad. Por lo tanto podrían ser correctos.

En ese respecto, el valor de la fotografía radica en que muestra el segundo proceso en acción, a partir del cual una nube que gira alrededor de una estrella se va desbaratando para dar vida a más luceros celestes.

Lo que observamos en la imagen es al joven sistema estelar triple L1448 IRS3B. “El trío aún está profundamente embebido en la nube parental en la constelación de Perseo, a unos 750 años luz de la Tierra, y se alimentan vorazmente del material del disco circundante”, se lee en el comunicado del ESO. “ALMA ha revelado que este disco tiene una estructura espiral, una característica que indica inestabilidad gravitatoria”, ahonda.

Cabe destacar que “ALMA” es el acrónimo de “Atacama Large Millimeter/submillimeter Array”, una instalación astronómica internacional fruto de la colaboración entre Europa, Norteamérica y Asia Oriental, en cooperación con la República de Chile.

DATO CURIOSO: Estos sistemas de múltiples estrellas son más comunes de lo que uno podría imaginarse. Es más, aquellos sistemas de una sola estrella -como en el caso de nuestro sistema solar- tienden a ser más raros, ya que según lo asegura el Observatorio, “casi la mitad de las estrellas de nuestra galaxia tiene, al menos, una compañera”.

Relacionado

Previous Post

EL AFRICANO GHIRMAY GHEBRESLASSIE Y LA KENIANA MARY KEITANY, SE CORONARON EN EL MARATÓN DE NUEVA YORK

Next Post

ELEMENTO VIAL DE MEXICALI ,LEVANTA UN ACTA DE INFRACCIÓN A UN VECINO POR TAPAR UN BACHE

Derecho17

Derecho17

Next Post
ELEMENTO VIAL DE MEXICALI ,LEVANTA UN ACTA DE INFRACCIÓN A UN VECINO POR TAPAR UN BACHE

ELEMENTO VIAL DE MEXICALI ,LEVANTA UN ACTA DE INFRACCIÓN A UN VECINO POR TAPAR UN BACHE

JÓVENES PRIISTAS DE SAN ANDRÉS CHOLULA CONFORMAN UN FRENTE PARA FORTALECER A SU PARTIDO

JÓVENES PRIISTAS DE SAN ANDRÉS CHOLULA CONFORMAN UN FRENTE PARA FORTALECER A SU PARTIDO

REALIZARÁN EL PRIMER CONGRESO NACIONAL AMEDAF DEL 11 AL 13 DE NOVIEMBRE EN SAN PEDRO CHOLULA

REALIZARÁN EL PRIMER CONGRESO NACIONAL AMEDAF DEL 11 AL 13 DE NOVIEMBRE EN SAN PEDRO CHOLULA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios

Anuncio Fránces Rosas

BUAP

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán

Entradas recientes

  • Con Morena es posible la soberanía alimentaria, financiera y energética: Armenta
  • EN PUEBLA SE ESTÁ USANDO LA ESTRUCTURA DE GOBIERNO PARA AMEDRENTAR A AUTORIDADES: NACHO MIER
  • EL 23 DE MARZO SE DEROGARA LA LEY DE PROPAGANDA GUBERNAMENTAL, PARA QUE SEAN LOS ESTADOS Y MUNICIPIOS QUIÉNES DEFINAN SU LÍMITE PRESUPUESTAL: NACHO MIER
  • DESARTICULA LA POLICÍA MUNICIPAL DE PUEBLA A “LOS LAMPONES; DOS INTEGRANTES MÁS FUERON DETENIDOS
  • Capacita Turismo estatal a productores y comercializadores de mezcal

Comentarios recientes

  • Emiliano Hernández Álvarez en Audi México lanza convocatoria 2022 a estudiantes para el Programa de Formación Dual
  • Mabel en MILITARES ABATIERON DURANTE UN TIROTEO A “EL GÜERO RANAS”, UN SUPUESTO OPERADOR DEL CÁRTEL DE SINALOA
  • Tais en PROFEPA CLAUSURÓ PREDIO DE TRITURADOS SAN JERÓNIMO, S.A. DE C.V., POR RESIDUOS DEPOSITADOS EN ENTORNO ECOLÓGICO, EN PUEBLA
  • Sofía en RAFAEL NADAL SE RETIRÓ DE LOS TORNEOS DE BEIJING Y SHANGHÁI DEBIDO A UN PROBLEMA EN LA RODILLA DERECHA
  • Alicia en PANISTAS DE SAN ANDRES CHOLULA PACTAN UNIDAD EN LAS ELECCIONES INTERNAS

Entradas recientes

  • Con Morena es posible la soberanía alimentaria, financiera y energética: Armenta
  • EN PUEBLA SE ESTÁ USANDO LA ESTRUCTURA DE GOBIERNO PARA AMEDRENTAR A AUTORIDADES: NACHO MIER
  • EL 23 DE MARZO SE DEROGARA LA LEY DE PROPAGANDA GUBERNAMENTAL, PARA QUE SEAN LOS ESTADOS Y MUNICIPIOS QUIÉNES DEFINAN SU LÍMITE PRESUPUESTAL: NACHO MIER
  • DESARTICULA LA POLICÍA MUNICIPAL DE PUEBLA A “LOS LAMPONES; DOS INTEGRANTES MÁS FUERON DETENIDOS
  • Capacita Turismo estatal a productores y comercializadores de mezcal

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán

Comentarios recientes

  • Emiliano Hernández Álvarez en Audi México lanza convocatoria 2022 a estudiantes para el Programa de Formación Dual
  • Mabel en MILITARES ABATIERON DURANTE UN TIROTEO A “EL GÜERO RANAS”, UN SUPUESTO OPERADOR DEL CÁRTEL DE SINALOA
  • Tais en PROFEPA CLAUSURÓ PREDIO DE TRITURADOS SAN JERÓNIMO, S.A. DE C.V., POR RESIDUOS DEPOSITADOS EN ENTORNO ECOLÓGICO, EN PUEBLA
  • Sofía en RAFAEL NADAL SE RETIRÓ DE LOS TORNEOS DE BEIJING Y SHANGHÁI DEBIDO A UN PROBLEMA EN LA RODILLA DERECHA
  • Alicia en PANISTAS DE SAN ANDRES CHOLULA PACTAN UNIDAD EN LAS ELECCIONES INTERNAS
Facebook Twitter

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI

No Result
View All Result
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI