InicioAngelópolisPUEBLA ES LA CIUDAD MEXICANA PATRIMONIO MUNDIAL, QUE MÁS TURISTAS RECIBIÓ EN...

PUEBLA ES LA CIUDAD MEXICANA PATRIMONIO MUNDIAL, QUE MÁS TURISTAS RECIBIÓ EN 2016

Published on

spot_img
  • La capital sede de la 4ª Asamblea de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial.

El alcalde Luis Banck ratificó el compromiso de su gobierno de preservar, difundir y mantener el patrimonio de la Ciudad, para seguir fortaleciendo la identidad de los poblanos, durante los trabajos de la 4ª Asamblea General Ordinaria de la

Al expresar el honor de la capital poblana de ser anfitriona de esta sesión, en el marco del 485 aniversario de su fundación y próximo a conmemorarse 29 años de que la UNESCO declaró al Centro Histórico de Puebla, Patrimonio del Mundo, el presidente municipal Luis Banck, destacó que con más de 2 mil 600 monumentos Patrimonio Arquitectónico, se continúa con el impulso al desarrollo económico y al turismo.

De acuerdo con la Secretaría de Turismo (SECTUR) y la ANCMPM, Puebla es la ciudad mexicana Patrimonio que más visitantes recibió en el periodo vacacional de verano 2016, al registrar la llegada de 210 mil 536 turistas.

En el marco de esta reunión, y como parte del convenio entre SECTUR y esa Asociación, Puebla presentó el proyecto para el cableado subterráneo del Barrio del Alto.

Por su parte, Ricardo Villarreal García, presidente municipal de San Miguel Allende, rindió protesta este día como presidente de la ANCMPM. En su intervención señaló que Puebla es ejemplo para las ciudades, por su desarrollo, el trabajo de conservación y fomento al Patrimonio.

A su vez, la diputada federal Rosalinda Muñoz Sánchez, Presidenta de la Comisión Especial para el Patrimonio Cultural de México, reconoció que en la ciudad se ha trabajado para construir un lugar hermoso, “Puebla ha cambiado, se ha transformado”, dijo.

La 4ª Asamblea General Ordinaria de la ANCMPM, que hasta hoy presidía el edil de Tlacotalpan, Veracruz, Homero Gamboa Martínez, tiene como objetivo fomentar la sinergia entre municipios para gestionar recursos, alianzas y políticas, en favor del fortalecimiento del Patrimonio.

En esta sesión, que se desarrolló en el Salón de Cabildo del Palacio Municipal, participaron diputados federales, presidentes municipales y regidores, así como representantes de las 11 ciudades que han sido declaradas por la UNESCO como Patrimonio Mundial: Ciudad de México, Oaxaca, Guanajuato, Morelia, Zacatecas, Querétaro, Tlacotalpan, Campeche, San Miguel Allende, Xochimilco y Puebla.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Reporta Comisión de Salubridad resultados del operativo “Alcoholímetro” en Puebla: 385 personas sancionadas en lo que va del año

El informe fue presentado durante sesión ordinaria del Cabildo; el operativo es coordinado por...

Bienestar animal es seguridad y conciencia para las y los poblanos: Alejandro Armenta

-El Gobierno del Estado de Puebla anuncia la creación del Centro Estatal de Bienestar...

San Andrés Cholula y CECATI suman esfuerzos en beneficio de la formación técnica

Con el objetivo de fortalecer la calidad la formación académica para un mejor desarrollo...

MÁS NOTICIAS

Reporta Comisión de Salubridad resultados del operativo “Alcoholímetro” en Puebla: 385 personas sancionadas en lo que va del año

El informe fue presentado durante sesión ordinaria del Cabildo; el operativo es coordinado por...

Bienestar animal es seguridad y conciencia para las y los poblanos: Alejandro Armenta

-El Gobierno del Estado de Puebla anuncia la creación del Centro Estatal de Bienestar...