No Result
View All Result
Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
No Result
View All Result
Revista Derecho
No Result
View All Result
Home Angelópolis
PERSONAL DE PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL DE PUEBLA SE CAPACITA EN ATENCIÓN PSICOLÓGICA POST DESASTRE

PERSONAL DE PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL DE PUEBLA SE CAPACITA EN ATENCIÓN PSICOLÓGICA POST DESASTRE

Derecho17 by Derecho17
2 febrero, 2017
in Angelópolis
0
92
SHARES
839
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • El objetivo es especializar al personal de atención de emergencias y áreas afines para apoyar a la población a nivel emocional tras algún desastre natural.

El Ayuntamiento de Puebla, a través de la Secretaria de Gobernación Municipal y la Unidad Operativa Municipal de Protección Civil, en coordinación con el Sistema Nacional de Protección Civil y el Comando Norte de los Estados Unidos, llevan a cabo  el Programa de Capacitación sobre Atención Psicológica Post Desastre para Primeros Respondedores en Diversos Ámbitos.

El curso, que se realiza en las instalaciones de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), tiene como objetivo especializar al personal de atención de emergencias y áreas afines para apoyar a la población a nivel emocional posterior a un desastre natural o social.

El Secretario de Gobernación Municipal, Juan Carlos Morales Páez, reconoció la labor y compromiso de los paramédicos, rescatistas y primeros respondedores para salvar vidas día a día y por ello la necesidad de seguirse preparando.

Por otra parte, reflexionó sobre la importancia de seguir preparando a los equipos de protección civil, con el objetivo de contar con personas con el conocimiento y dominio de las técnicas que permitan marcar la diferencia ante una emergencia o riesgo.

El curso cuenta con la participación de personal del Instituto Nacional de las Mujeres, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, el Sistema  Municipal DIF, Cruz Roja Mexicana, la Unidad Operativa Municipal de Protección Civil, bomberos y áreas afines de los municipios de Zacatlán, Tepatlaxco, Xicotepec de Juárez, Tianguismanalco, Rafael Lara Grajales, así como de los estados los estados de Oaxaca, Tlaxcala y Ciudad de México.

Por su parte Alberto Gallardo Hernández, subdirector de difusión de la cultura de la Coordinación Nacional de Protección Civil, expresó que este es el sexto curso que se da a nivel nacional, realizándose con anterioridad en los estados Campeche, Quintana Roo, Querétaro y en dos ocasiones en la Ciudad de México.

Gallardo Hernández apuntó que en el marco del acuerdo establecido con el Comando Norte se ha trabajado en materia de capacitación, así como en la dotación de equipos de rescate acuático y urbano para las diversas instituciones encargadas de la protección civil a nivel nacional.

El Comando Norte de los Estados Unidos fue establecido el 1 de octubre del 2002 para apoyar los esfuerzos del Departamento de Defensa de los Estados Unidos. Su misión es brindar apoyo a la población civil mediante operaciones de auxilio durante desastres como incendios, huracanes, inundaciones y terremotos.

Paul McKeane, representante del Comando Norte, agradeció al Ayuntamiento de Puebla el interés para traer este curso de alta especialización y la buena organización para su realización, ya que con el intercambio de conocimientos se busca fortalecer la labor de los cuerpos de emergencia y en consecuencia salvar vidas.

Con estas acciones se da vertebración al trabajo entre la Coordinación Nacional de Protección Civil y el Ayuntamiento de Puebla. Además, se fortalece la cooperación bilateral con entidades internacionales para incentivar la prevención y respuesta ante las emergencias.

En la inauguración estuvieron presentes Oswaldo Jiménez López, regidor presidente de la comisión de Gobernación y Justicia; Alberto Gallardo Hernández Subdirector de difusión de la cultura de la Protección Civil – Segob; Gustavo Ariza Salvatori, director de la Unidad Operativa Municipal de Protección Civil y Pedro Luis Díaz Bermúdez, representante de la UPAEP.

Relacionado

Previous Post

UN JUGADOR ACTÚA BAJO EL FAIR PLAY EN VEZ DE DISPARAR A GOL, LUEGO DE QUE EL PORTERO SE LESIONARA

Next Post

PRUEBA DE ADN CASERA, UN EXITOSO SISTEMA MUY ACCESIBLE COMERCIALIZADO EN ESPAÑA

Derecho17

Derecho17

Next Post
BEBÉ CON ADN DE TRES PERSONAS ABRE PUERTAS A NUEVOS TRATAMIENTOS

PRUEBA DE ADN CASERA, UN EXITOSO SISTEMA MUY ACCESIBLE COMERCIALIZADO EN ESPAÑA

ACUERDAN CONGRESO DEL ESTADO E INSTITUTO DE TRANSPARENCIA AGENDA DE TRABAJO CONJUNTA

ACUERDAN CONGRESO DEL ESTADO E INSTITUTO DE TRANSPARENCIA AGENDA DE TRABAJO CONJUNTA

TURISMO, MULTIPLICADOR DE BENEFICIOS PARA MILES DE FAMILIAS TLAXCALTECAS: MARCO MENA

TURISMO, MULTIPLICADOR DE BENEFICIOS PARA MILES DE FAMILIAS TLAXCALTECAS: MARCO MENA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios

Anuncio Fránces Rosas

BUAP

https://revistaderechodigital.com/wp-content/uploads/2023/03/VID-20230316-WA0120.mp4

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán
Facebook Twitter

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI

No Result
View All Result
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI