Search for an article

InicioAcontecer PoblanoINICIA SEGUNDA ETAPA DE LA CAMPAÑA ESTATAL “DEJA DE GUARDAR EL SECRETO”

INICIA SEGUNDA ETAPA DE LA CAMPAÑA ESTATAL “DEJA DE GUARDAR EL SECRETO”

Published on

spot_img

La campaña estatal “Deja de guardar el secreto” inicia su segunda etapa con el objetivo de que las poblanas en situación de violencia se acerquen al Instituto Poblano de las Mujeres (IPM) y reciban, lo antes posible, asesoría jurídica o atención psicológica para que, de esta forma, se sientan seguras al denunciar e inicien su proceso de empoderamiento.

Dirigida a las mujeres poblanas de 15 años y más, esta segunda etapa incluye medios masivos de comunicación como espectaculares y spot’s de radio, los cuales serán transmitidos en estaciones comerciales y gubernamentales; ambos medios tendrán cobertura tanto en la capital poblana como en los municipios de Tehuacán, Izúcar de Matamoros, Huauchinango, Zacatlán, Teziutlán, Libres, Acatlán entre otros.

“La implementación de campañas permanentes es fundamental para visibilizar los tipos y modalidades de la violencia contra las mujeres y niñas, de tal forma que la sociedad en su conjunto contribuya con la prevención”, puntualizó la Titular del IPM, Verónica Sobrado Rodríguez.

Al respecto, Sobrado Rodríguez, mencionó que la segunda etapa de la campaña “Deja de guardar el secreto” tiene duración de un mes. Así mismo recalcó que para dar continuidad a esta campaña se ejercen recursos tanto Estatales como Federales, a través del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF) del Instituto Nacional de Desarrollo Social.

Por su parte, el personal del IPM hará entrega de diversas piezas de comunicación como lo son carteles, folletos, planes de seguridad y bolsas ecológicas en ferias de servicios y eventos públicos, así como en los talleres y capacitaciones programadas durante las próximas semanas.

Con la campaña se difunden frases como “Tú eres fuerte y lo puedes lograr”, “Tú puedes detectar las señales” y “Tú puedes tomar la decisión” en materia de Empoderamiento; todas seguidas del texto “Si sufres violencia, deja de guardar el secreto” haciendo alusión a los servicios que brinda el IPM a través de las Líneas de Atención 01 800 624 23 30, Telmujer 066 y las redes sociales.

ÚLTIMAS NOTICIAS

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “TRIBUNAL INCÓMODO”

El día de hoy en la Sala de Sesiones del Instituto Electoral del Estado...

Marina y Gobierno de Puebla refuerzan lazos para detonar el proyecto de la Capital de la Tecnología

-El subsecretario de la Marina, Almirante José Barradas Cobos y el gobernador Alejandro Armenta...

La investigación se siembra a través de la buena práctica docente, asegura académica de la Facultad de Medicina

Con casi 50 años de experiencia en las aulas, la maestra Teresita Romero encontró...

IMDP y Africam Safari ofrecen recorrido sensorial a deportistas con discapacidad visual

A través de experiencias interactivas se fomentan espacios inclusivos para todas y todos dentro...

MÁS NOTICIAS

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “TRIBUNAL INCÓMODO”

El día de hoy en la Sala de Sesiones del Instituto Electoral del Estado...

Marina y Gobierno de Puebla refuerzan lazos para detonar el proyecto de la Capital de la Tecnología

-El subsecretario de la Marina, Almirante José Barradas Cobos y el gobernador Alejandro Armenta...

La investigación se siembra a través de la buena práctica docente, asegura académica de la Facultad de Medicina

Con casi 50 años de experiencia en las aulas, la maestra Teresita Romero encontró...