Obra comunitaria evita despilfarros en recursos públicos: Armenta
–El gobernador llama a presidentes municipales de la microrregión de Tepexi a asumir plenamente sus responsabilidades en materia de seguridad y eficiencia administrativa
TEPEXI DE RODRÍGUEZ, Pue.– En un encuentro con presidentes municipales y delegados de la microrregión de Tepexi de Rodríguez, el gobernador Alejandro Armenta reiteró su compromiso con el desarrollo eficiente y transparente de las comunidades poblanas, y pidió a los ediles asumir con responsabilidad las funciones que les otorga el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
“La seguridad no es una prioridad: es una responsabilidad inherente al cargo”, señaló el mandatario estatal, subrayando que esta obligación no puede ser pospuesta ni tratada como un tema secundario. Exhortó a los alcaldes a revisar la fracción tercera de dicho artículo constitucional, donde se delinean claramente sus atribuciones en esta materia.
Durante la reunión, también se abordaron temas fundamentales como el uso y manejo adecuado del agua, las obras comunitarias y la operatividad de maquinaria especializada para la rehabilitación de jagüeyes y bordos, de cara a la próxima temporada de lluvias.
Alejandro Armenta fue enfático en su llamado a evitar prácticas que generen sobrecostos o despilfarros de recursos públicos. “Nada de proyectos que son negocio para unos cuantos, hay que evaluar siempre el costo-beneficio”, puntualizó.
En este contexto, anunció la llegada de 15 módulos de maquinaria, que serán utilizados para iniciar obras comunitarias en los municipios de la región. Estas acciones se realizarán bajo un esquema rotativo, donde los equipos permanecerán 15 días por municipio, organizados en grupos de dos, con el objetivo de garantizar un uso eficiente y equitativo de los recursos.
“Vamos a trabajar con visión comunitaria, con justicia y con apego a la ley. El dinero del pueblo debe servir al pueblo, no a intereses particulares”, concluyó el gobernador, reiterando su disposición a seguir construyendo un modelo de gobernanza basado en la colaboración y la transparencia.