No Result
View All Result
Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
Revista Derecho
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional
No Result
View All Result
Revista Derecho
No Result
View All Result
Home Acontecer Poblano
Puebla: Emite SSP recomendaciones sobre el uso de aplicaciones de citas

Puebla: Emite SSP recomendaciones sobre el uso de aplicaciones de citas

Frances Rosas Vargas by Frances Rosas Vargas
29 enero, 2023
in Acontecer Poblano
0
92
SHARES
839
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

-Los usuarios pueden ser víctimas de delitos como robo de identidad, extorsión y acoso

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de evitar que la población sea víctima de algún ilícito, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía Estatal Cibernética, emite recomendaciones a las y los usuarios de aplicaciones para citas. 

Entre los incidentes detectados por la Policía Estatal Cibernética se encuentran el robo de identidad, extorsión y acoso por parte de los ciberdelincuentes, con el siguiente modus operandi: los delincuentes afirman vivir en el mismo país o ciudad, pero por cuestiones laborales está en el extranjero; mencionan haber enviudado y tener hijos; proponen abandonar la aplicación y chatear por otras plataformas de mensajería, solicitan la dirección del centro laboral de la posible víctima con el pretexto de enviarle regalos o flores, además de pedir ayuda económica a causa de una crisis personal. 

Ante este tipo de situaciones, la Policía Estatal Cibernética sugiere a los usuarios de aplicaciones o páginas de citas seguir las siguientes recomendaciones: 

  • Contar con un alias o apodo, a fin de no proporcionar nombre y apellidos.
  • Evitar vincular perfiles de redes sociales para que no se filtre tu información.
  • Procurar que las fotos que tengan en tus aplicaciones sean tomadas con un fondo neutro y que no pueda contener información de su ubicación o de identificación.
  • No proporcionar información de su escuela, trabajo, domicilio o lugares que frecuenta 
  • Tener cuidado con las citas a ciegas, antes de acudir a una, informar a personas de confianza sobre el lugar donde se encontrarán y el tiempo aproximado que dedicará a la cita.
  • Organizar la cita en un lugar público y que conozca. 
  • Evitar enviar fotos o videos íntimos, o en su caso en los que aparezca su rostro, tatuajes o señas físicas particulares. 

En caso de ser víctima de algún delito o incidente cibernético, es importante que la sociedad presente su denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) o reporte a la Policía Estatal Cibernética a través de redes sociales (Twitter @CiberPoliciaPue y Facebook: Ciberpolicía Pue), así como el correo electrónico ga.delitosciberneticos@puebla.gob.mx.

Relacionado

Tags: Aplicaciones de citasciberseguridadGobierno del Estado de PueblaNoticiasRevista DerechoSeguridadSSP
Previous Post

LA MOCHILA DE EMERGENCIA PUEDE SALVAR VIDAS

Next Post

Supervisa Rectora Lilia Cedillo obras de remodelación en la Facultad de Medicina

Frances Rosas Vargas

Frances Rosas Vargas

Next Post
Supervisa Rectora Lilia Cedillo obras de remodelación en la Facultad de Medicina

Supervisa Rectora Lilia Cedillo obras de remodelación en la Facultad de Medicina

Estudiantes de la BUAP ganan el Premio a la Innovación y Buenas Prácticas en la Protección de Datos Personales 2022

Estudiantes de la BUAP ganan el Premio a la Innovación y Buenas Prácticas en la Protección de Datos Personales 2022

Inicia Céspedes Peregrina construcción de unidades de oncología y cardiología en HNP, impulsadas por MBH

Inicia Céspedes Peregrina construcción de unidades de oncología y cardiología en HNP, impulsadas por MBH

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncios

Anuncio Fránces Rosas

BUAP

https://revistaderechodigital.com/wp-content/uploads/2023/03/VID-20230316-WA0120.mp4

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán

Categorías

  • Acontecer Poblano
    • Acontecer Poblano
  • Angelópolis
  • Ciencia y Tecnología
  • Columnas
  • Congreso
  • Cultura y Artes
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacional
  • Municipios
    • Amozoc
    • Atlixco
    • Cuautlancingo
    • Huejotzingo
    • Izúcar de Matamoros
    • Juan C. Bonilla
    • San Andrés Cholula
    • San Gregorio Atzompa
    • San Martín Texmelucan
    • San Pedro Cholula
    • Tepeaca
  • Nacional
  • Política
  • Publicidad
  • Salud
  • Seguridad Pública
  • Sociales
  • Tlaxcala
  • Universidades
  • Zacatlán
Facebook Twitter

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI

No Result
View All Result
  • Universidades
  • Municipios
    • Cuautlancingo
    • San Andrés Cholula
    • San Pedro Cholula
    • Atlixco
    • Zacatlán
    • Amozoc
    • San Martín Texmelucan
    • San Gregorio Atzompa
    • Huejotzingo
    • Tepeaca
    • Juan C. Bonilla
    • Calpan
  • Acontecer Poblano
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Nacional

© 2023 Sitio web desarrolado por SOGRAVI