InicioAcontecer PoblanoArranca reunión plenaria para agenda estratégica del Pacto Oaxaca

Arranca reunión plenaria para agenda estratégica del Pacto Oaxaca

Published on

spot_img

– “¿A dónde queremos estar?”, la pregunta a resolver en taller de inteligencia colectiva.

– Participan secretarios de Desarrollo Económico de nueve estados, así como miembros del CIDE y Concamin.

PUEBLA, PUE.- La revisión de proyectos de los estados de la región Sur-Sureste para definir acciones concretas, es lo que se analiza en el marco de la Reunión Plenaria para la Creación de la Agenda Estratégica del Pacto Oaxaca, que se desarrolla a partir de este lunes en la sede de la Secretaría de Economía.

Así lo explicó el director del Laboratorio Nacional de Políticas Públicas del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), Eduardo Sojo Garza Aldape, en el arranque de los trabajos del Taller de Inteligencia Colectiva para el Proyecto de Agenda Estratégica del Pacto Oaxaca.

“Con el mapa de estrategias y proyectos se van a priorizar los mismos para definir el diseño de acciones que detonen la economía y el empleo en los estados de la región Sur-Sureste”, agregó.

Detalló que se tienen ya los elementos cualitativos y cuantitativos de cómo está la región, para responder: “¿a dónde queremos estar?”, por lo que ahora se definirán en este taller los objetivos concretos para el año 2050 y los proyectos subnacionales, incluido el Programa Nacional de Infraestructura, así como energía y vivienda.

Por su parte, la secretaria de Economía, Olivia Salomón, refrendó que se trata de construir una agenda común entre empresarios y gobierno para el desarrollo de la región Sur-Sureste, diversificar la economía regional y promover la inclusión de poblaciones marginadas para revertir su situación de pobreza.

En el Taller de Inteligencia Colectiva participan académicos del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), miembros de diversas organizaciones asociadas a la Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin), así como los secretarios de Desarrollo Económico y de Planeación de los nueve estados de dicha región que son: Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

En agosto de 2019, los mandatarios de las entidades referidas suscribieron el Pacto Oaxaca, acto que tuvo como testigo de honor al presidente Andrés Manuel López Obrador.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Acatzingo Puebla en el mapa mundial con rescate de zona arqueológica

-El gobernador Alejandro Armenta y el director del Centro INAH-Puebla, Manuel Villarruel, realizaron un...

Fortalece Lupita Cuautle la atención ciudadana con capacitación en trámites

San Andrés Cholula, Puebla. – Con el objetivo de brindar una mejor atención en...

Coloca Rectora Lilia Cedillo primera piedra de edificio para preparatoria en Tehuacán

El nuevo inmueble tendrá dos niveles, con opción de crecimiento a tres La Rectora María...

Concluyen sus estudios 745 alumnos de la Preparatoria 2 de Octubre de 1968

La Rectora Lilia Cedillo Ramírez fue la madrina de la generación 2022-2025 La Rectora Lilia...

MÁS NOTICIAS

Acatzingo Puebla en el mapa mundial con rescate de zona arqueológica

-El gobernador Alejandro Armenta y el director del Centro INAH-Puebla, Manuel Villarruel, realizaron un...

Fortalece Lupita Cuautle la atención ciudadana con capacitación en trámites

San Andrés Cholula, Puebla. – Con el objetivo de brindar una mejor atención en...

Coloca Rectora Lilia Cedillo primera piedra de edificio para preparatoria en Tehuacán

El nuevo inmueble tendrá dos niveles, con opción de crecimiento a tres La Rectora María...