Search for an article

InicioUniversidadesSOBREPESO Y OBESIDAD, ENTRE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE SALUD PÚBLICA EN MÉXICO

SOBREPESO Y OBESIDAD, ENTRE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE SALUD PÚBLICA EN MÉXICO

Published on

spot_img
  • En la BUAP, especialista del IMSS habla sobre la importancia de tomar conciencia sobre una alimentación más saludable, ante los altos índices de obesidad.

En México, 69 por ciento de hombres y 73 por ciento de mujeres mayores de 20 años padecen de sobrepeso y obesidad, así como 34 por ciento de niños entre 5 y 11 años, y 35 por ciento de adolescentes entre 12 y 19 años, cifras que colocan a estos padecimientos entre los principales problemas de salud pública, informó Arturo Martínez Hernández, reumatólogo pediatra del Hospital General Regional número 36, del IMSS.

Durante su ponencia “Tu dieta, amiga o enemiga”, que impartió en la Unidad de Seminarios de Ciudad Universitaria, en el marco de las Séptimas Jornadas de Nutrición y el Primer Simposio Interinstitucional de Nutrición y Alimentos, subrayó que es de suma importancia inculcar una nueva forma de pensar entre la población, enfocada a llevar una alimentación y estilo de vida más saludables.

En este sentido, comentó que es fundamental que desde una edad temprana se les enseñe a los niños cómo iniciar una alimentación balanceada, lo cual, en su opinión, “debería ser un tema que se incluya en la currícula de la educación primaria, para que este conocimiento tenga resultados positivos a futuro”.

Uno de los principales retos, dijo, es que las personas adquieran este hábito, pues en la mayoría de los casos la palabra dieta tiene un sentido negativo y se predisponen a no llevarla a cabo.

Por ello, el especialista recomendó utilizar el término de régimen alimenticio, que involucra no sólo a la persona que quiere bajar de peso, sino a toda la familia para promover en conjunto acciones saludables, como consumir menos cantidades de refrescos y grasas en las comidas, ingerir más verduras y hasta realizar caminatas grupales.

Finalmente, Martínez Hernández expresó que la población, y en particular los niños, están expuestos a una gran cantidad de publicidad sobre alimentos poco saludables, con un alto contenido de grasas, por lo que es necesario diseñar nuevas campañas de salud, dirigidas a estos sectores vulnerables.

De este modo concluyeron las Séptimas Jornadas de Nutrición y el Primer Simposio Interinstitucional de Nutrición y Alimentos, que se efectuaron los días 18 y 19 de agosto, y en los que participaron académicos, especialistas y estudiantes, quienes reflexionaron acerca de los problemas actuales de la alimentación y el cuidado de la salud en México.

ÚLTIMAS NOTICIAS

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “TRIBUNAL INCÓMODO”

El día de hoy en la Sala de Sesiones del Instituto Electoral del Estado...

Marina y Gobierno de Puebla refuerzan lazos para detonar el proyecto de la Capital de la Tecnología

-El subsecretario de la Marina, Almirante José Barradas Cobos y el gobernador Alejandro Armenta...

La investigación se siembra a través de la buena práctica docente, asegura académica de la Facultad de Medicina

Con casi 50 años de experiencia en las aulas, la maestra Teresita Romero encontró...

IMDP y Africam Safari ofrecen recorrido sensorial a deportistas con discapacidad visual

A través de experiencias interactivas se fomentan espacios inclusivos para todas y todos dentro...

MÁS NOTICIAS

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “TRIBUNAL INCÓMODO”

El día de hoy en la Sala de Sesiones del Instituto Electoral del Estado...

Marina y Gobierno de Puebla refuerzan lazos para detonar el proyecto de la Capital de la Tecnología

-El subsecretario de la Marina, Almirante José Barradas Cobos y el gobernador Alejandro Armenta...

La investigación se siembra a través de la buena práctica docente, asegura académica de la Facultad de Medicina

Con casi 50 años de experiencia en las aulas, la maestra Teresita Romero encontró...