Search for an article

InicioUniversidadesMAESTRÍA EN FILOSOFÍA DE LA BUAP DISTINGUIDA CON EL PREMIO A LA...

MAESTRÍA EN FILOSOFÍA DE LA BUAP DISTINGUIDA CON EL PREMIO A LA CALIDAD DEL POSGRADO EN IBEROAMÉRICA

Published on

spot_img
  • Se trata de un posgrado Consolidado en el PNPC del Conacyt.

Posicionada en el nivel Consolidado del Conacyt, a un paso de alcanzar la categoría más alta, la Maestría en Filosofía, de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la BUAP, obtuvo el Premio a la Calidad del Posgrado en Iberoamérica, que otorga la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado (AUIP). Se trata del segundo posgrado de la Institución en lograr esta distinción, por su excelencia académica.

Creado hace diez años, este plan de estudios forma parte del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Conacyt, e integra con el Doctorado en Filosofía, de la misma facultad, un programa de continuidad académica, con un planta docente de trece doctores, nueve de ellos miembros del Sistema Nacional de Investigadores.

El citado premio fue otorgado por la AUIP, tras una evaluación in situ realizada en junio de 2017 por especialistas internacionales, quienes calificaron rubros como planta docente, plan de estudios, egresados, titulación, empleadores y reconocimientos.

La Maestría en Filosofía, una de las cinco que imparte la FFyL, desarrolla dos líneas de generación y aplicación del conocimiento, cuyo impacto en publicaciones, coloquios y tesis, hacen de esta un referente nacional e internacional: Fenomenología y hermenéutica, y Filosofía práctica.

Se trata de dos líneas de investigación sólidas, dos maneras de hacer filosofía, desde el método y las formas de abordar los temas. Así, mientras la primera, desde el diálogo y la apertura, trata fenómenos como el tiempo, la muerte, nuestra relación con el mundo, cuestionamientos existenciales que competen a todo ser humano; la segunda, temas como violencia, la figura de la fosa común, por ejemplo, problemas de ética o filosofía política.

El Premio a la Calidad del Posgrado en Iberoamérica, de la AUIP, que recibió la Maestría en Filosofía, de la cual está por egresar la novena generación, refleja la pertinencia social de este posgrado, pues “una universidad que tenga en su oferta académica y defienda las humanidades tiene el carácter crítico y pensante que el mundo hoy requiere”, de acuerdo con el director de la FFyL, Ángel Xolocotzi Yáñez:

“Comprender el mundo actual, allí reside la importancia de la Filosofía. La mediación tecnológica nos lleva a cambiar nuestras formas de ser y relacionarnos. La Filosofía mantiene una posición crítica en términos de pensar lo que ocurre, de ver todo ese movimiento, precisamente porque si nos dejamos llevar por este podríamos perder la condición o sentido de lo humano”.

Ricardo Gibu, coordinador de este posgrado que cada año admite a 15 estudiantes y tiene una eficiencia terminal de 70 por ciento, recibió el Premio a la Calidad del Posgrado en Iberoamérica, durante la Asamblea General de la AUIP en Santa Cruz de Tenerife, España, el 22 de marzo.

La FFyL oferta nueve posgrados, todos dentro del PNPC del Conacyt. Las maestrías son en Filosofía, Educación Superior, Antropología Social, Literatura Hispanoamericana y Estética y Arte (esta última en el nivel de  Competencia Internacional, el más alto en la escala del Conacyt); tres doctorados, en Investigación e Innovación Educativa, Filosofía Contemporánea y Literatura Hispanoamericana; y la Especialidad en Antropología de la Alimentación.

ÚLTIMAS NOTICIAS

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “TRIBUNAL INCÓMODO”

El día de hoy en la Sala de Sesiones del Instituto Electoral del Estado...

Marina y Gobierno de Puebla refuerzan lazos para detonar el proyecto de la Capital de la Tecnología

-El subsecretario de la Marina, Almirante José Barradas Cobos y el gobernador Alejandro Armenta...

La investigación se siembra a través de la buena práctica docente, asegura académica de la Facultad de Medicina

Con casi 50 años de experiencia en las aulas, la maestra Teresita Romero encontró...

IMDP y Africam Safari ofrecen recorrido sensorial a deportistas con discapacidad visual

A través de experiencias interactivas se fomentan espacios inclusivos para todas y todos dentro...

MÁS NOTICIAS

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “TRIBUNAL INCÓMODO”

El día de hoy en la Sala de Sesiones del Instituto Electoral del Estado...

Marina y Gobierno de Puebla refuerzan lazos para detonar el proyecto de la Capital de la Tecnología

-El subsecretario de la Marina, Almirante José Barradas Cobos y el gobernador Alejandro Armenta...

La investigación se siembra a través de la buena práctica docente, asegura académica de la Facultad de Medicina

Con casi 50 años de experiencia en las aulas, la maestra Teresita Romero encontró...