Search for an article

InicioUniversidadesLAS MATEMÁTICAS, UNA HERRAMIENTA FUNDAMENTAL PARA LA CREACIÓN DE NUEVAS SOCIEDADES DEL...

LAS MATEMÁTICAS, UNA HERRAMIENTA FUNDAMENTAL PARA LA CREACIÓN DE NUEVAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO

Published on

spot_img
  • Se lleva a cabo el Workshop CEMMAC 2018 en la FCFM de la BUAP.

El razonamiento lógico matemático y el razonamiento verbal son habilidades muy importantes que deben poseer las nuevas generaciones de estudiantes e investigadores, para que sean capaces de crear nuevas sociedades del conocimiento, basadas en la innovación y la creatividad, expresó Andrés Fraguela Collar, coordinador del Centro de Modelación Matemática y Computacional (CEMMAC) de la BUAP.

Durante el Workshop CEMMAC 2018, que se lleva a cabo el 27 y 28 de septiembre en el auditorio de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM), el experto señaló que la matemática es una herramienta fundamental para estudiar procesos complejos en diferentes campos de la ciencia, razón por la cual durante esta actividad expertos de esta unidad académica, así como de otras instituciones educativas del país, compartirán sus conocimientos y avances con estudiantes y docentes.

Jorge Velázquez Castro, académico de la FCFM y miembro del comité organizador, mencionó que el objetivo de este workshop es dar a conocer a la comunidad universitaria las potenciales aplicaciones del modelado matemático y computacional, en áreas como medicina y biología; además, se pretende demostrar cómo a través de la integración de grupos multidisciplinarios es posible realizar trabajos de investigación de alto impacto.

A lo largo de las dos jornadas, especialistas del Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”, del Instituto de Neurobiología de la UNAM, del Centro Regional de Control de Vectores Oaxtepec, del Departamento de Matemáticas de la Universidad Autónoma Metropolitana y de la BUAP, impartirán conferencias sobre diversos temas, como Síndrome de Brugada, Codificación en las cortezas parietales, Presente y futuro de las enfermedades transmitidas por vectores y Estimación de demanda de redes de transporte público, entre otros.

De igual forma, integrantes del CEMMAC realizarán los talleres de Análisis y procesamiento de señales EEG, Introducción a la simulación usando COMSOL Multiphysics, e Introducción al análisis de redes complejas con Python y NetworkX.

Desde su creación, hace tres años, el CEMMAC tiene el objetivo de proporcionar respuestas a diversas problemáticas y necesidades de la región y el país, mediante el trabajo colaborativo de investigadores, nacionales y extranjeros, de distintas disciplinas, así como de estudiantes de posgrado.

ÚLTIMAS NOTICIAS

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “TRIBUNAL INCÓMODO”

El día de hoy en la Sala de Sesiones del Instituto Electoral del Estado...

Marina y Gobierno de Puebla refuerzan lazos para detonar el proyecto de la Capital de la Tecnología

-El subsecretario de la Marina, Almirante José Barradas Cobos y el gobernador Alejandro Armenta...

La investigación se siembra a través de la buena práctica docente, asegura académica de la Facultad de Medicina

Con casi 50 años de experiencia en las aulas, la maestra Teresita Romero encontró...

IMDP y Africam Safari ofrecen recorrido sensorial a deportistas con discapacidad visual

A través de experiencias interactivas se fomentan espacios inclusivos para todas y todos dentro...

MÁS NOTICIAS

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “TRIBUNAL INCÓMODO”

El día de hoy en la Sala de Sesiones del Instituto Electoral del Estado...

Marina y Gobierno de Puebla refuerzan lazos para detonar el proyecto de la Capital de la Tecnología

-El subsecretario de la Marina, Almirante José Barradas Cobos y el gobernador Alejandro Armenta...

La investigación se siembra a través de la buena práctica docente, asegura académica de la Facultad de Medicina

Con casi 50 años de experiencia en las aulas, la maestra Teresita Romero encontró...