Search for an article

InicioUniversidadesEN LA BUAP FORMAMOS ESTUDIANTES CON UN PERFIL EMPRENDEDOR: ALFONSO ESPARZA ORTIZ

EN LA BUAP FORMAMOS ESTUDIANTES CON UN PERFIL EMPRENDEDOR: ALFONSO ESPARZA ORTIZ

Published on

spot_img

En la Universidad brindamos a nuestros estudiantes las herramientas que les permitan configurar un perfil emprendedor, mediante la innovación y el liderazgo, expresó el Rector Alfonso Esparza Ortiz, al participar en la presentación del libro ¡Atrévete a Emprender!, que tuvo lugar en el Salón de Proyecciones del Edificio Carolino.

El Rector de la BUAP afirmó que las nuevas generaciones de universitarios deben tener la capacidad de enfrentar los problemas actuales, aportar soluciones, innovar, emprender, diseñar alternativas y encontrar nichos de oportunidad.

En este sentido, citó la obra escrita por Héctor Arronte Calderón, presidente de la Unión Social de Empresarios de México (USEM), ¡Atrévete a Emprender!, la cual “abre una ventana para que los jóvenes conozcan diversos aspectos del emprendimiento, como una oportunidad para llevar a cabo sus proyectos y aportar al desarrollo de la sociedad”, señaló.

Ante funcionarios universitarios, directores de facultades, empresarios y estudiantes, reunidos en el recién restaurado Salón de Proyecciones, subrayó que el libro es un esquema didáctico que facilita el aprendizaje y la aprehensión de conceptos fundamentales sobre la mejor forma de poner en marcha un negocio.

A lo largo de sus páginas –dijo- se podrán encontrar historias muy aleccionadoras que estimularán el espíritu emprendedor en cada uno de los lectores, así como el intercambio de opiniones en torno a una corriente sistémica de emprendimiento, entendida como un proceso productivo y social.

Finalmente, refirió que con la edición de la citada obra, la BUAP refrenda su

compromiso de apoyar proyectos de alto impacto, que generen un beneficio para la población del estado y el país.

En su intervención, Pedro Hugo Hernández Tejeda, titular de la Dirección de Innovación y Transferencia de Conocimiento de la BUAP, consideró que este ejemplar representa un instrumento de mucha utilidad, al contener elementos imprescindibles para la formación de los nuevos emprendedores, como el liderazgo, la adaptación al cambio, la imaginación, la observación y la actitud innovadora.

Por su parte, Héctor Arronte Calderón comentó que su obra explica, a través de dos cuentos, la importancia de la creatividad y la valentía, como aspectos para conformar la actitud emprendedora, además de describir cómo el pensamiento sistémico y estratégico, así como una capacidad comercial, permitirán a los jóvenes convertirse en empresarios exitosos.

La edición del libro, ¡Atrévete a Emprender!, es el resultado de una colaboración entre Fundación BUAP y la USEM. Su costo es de 160 pesos y los ingresos por ventas serán destinados para diversas acciones que lleva a cabo la fundación, en beneficio de los estudiantes de la Máxima Casa de Estudios en Puebla.

ÚLTIMAS NOTICIAS

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “TRIBUNAL INCÓMODO”

El día de hoy en la Sala de Sesiones del Instituto Electoral del Estado...

Marina y Gobierno de Puebla refuerzan lazos para detonar el proyecto de la Capital de la Tecnología

-El subsecretario de la Marina, Almirante José Barradas Cobos y el gobernador Alejandro Armenta...

La investigación se siembra a través de la buena práctica docente, asegura académica de la Facultad de Medicina

Con casi 50 años de experiencia en las aulas, la maestra Teresita Romero encontró...

IMDP y Africam Safari ofrecen recorrido sensorial a deportistas con discapacidad visual

A través de experiencias interactivas se fomentan espacios inclusivos para todas y todos dentro...

MÁS NOTICIAS

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “TRIBUNAL INCÓMODO”

El día de hoy en la Sala de Sesiones del Instituto Electoral del Estado...

Marina y Gobierno de Puebla refuerzan lazos para detonar el proyecto de la Capital de la Tecnología

-El subsecretario de la Marina, Almirante José Barradas Cobos y el gobernador Alejandro Armenta...

La investigación se siembra a través de la buena práctica docente, asegura académica de la Facultad de Medicina

Con casi 50 años de experiencia en las aulas, la maestra Teresita Romero encontró...