Search for an article

InicioUniversidadesEl diputado federal Porfirio Muñoz Ledo presentó en la BUAP la conferencia...

El diputado federal Porfirio Muñoz Ledo presentó en la BUAP la conferencia “Rehacer la República. Límites y perspectivas de la Cuarta Transformación»

Published on

spot_img
  • De las universidades debe emanar la voz de alerta contra la degradación de la política: Porfirio Muñoz Ledo

De las universidades debe emanar la voz de alerta contra la degradación de la política. Vamos avanzando y no podemos ni debemos retroceder, enfatizó el diputado federal por Morena, Porfirio Muñoz Ledo, durante su conferencia “Rehacer la República. Límites y perspectivas de la Cuarta Transformación», presentada en la Unidad de Seminarios, en Ciudad Universitaria.

            Con la asistencia del Rector Alfonso Esparza Ortiz, ante estudiantes y docentes, el ex diplomático, dos veces secretario de Estado y excandidato a la Presidencia de México, expresó que en este momento, en el cual una parte de América Latina vive escenarios convulsos, las carencias, las fallas en el presupuesto, en algunos países la ineficiencia y la falta de honestidad, podrían provocar un regreso a la era de los generales.

“La situación en América Latina es algo en grande de lo que está pasando en nuestro país. Con lo sucedido en Bolivia o Chile empezamos a vivir un terreno histórico de gran complejidad y de enfrentamientos que no habían ocurrido desde hace varias décadas, y eso hay que combatirlo”, dijo.

En el caso de México, explicó, la misión es rehacer la República mediante una transición democrática, para pasar de un régimen político a otro sin violencia: “tenemos rumbo, no lo hemos perdido, sabemos a dónde vamos y esperamos llegar a donde queremos; pero hay que actuar con mucha inteligencia porque no estamos en un laboratorio”, afirmó.

Muñoz Ledo, quien fue presidente del PRI entre octubre de 1975 y noviembre de 1976, y del PRD en 1989, comentó que la Cuarta Transformación, encabezada por Andrés Manuel López Obrador, trabaja en el diseño de una nueva constitución, creada con la colaboración de personalidades del Congreso de la Unión y expertos de las entidades de la República.

            “En el corto plazo estaré buscando el cambio de leyes y ciertas reformas constitucionales necesarias. Sabemos que estamos claramente en un proceso de cambio, por eso deben ser cosas muy bien pensadas y muy bien dirigidas”, indicó.

            Asimismo, el legislador pugnó por fortalecer el federalismo, ya que, por ejemplo, los estados y los municipios solo viven de las participaciones que les otorga el gobierno federal; también, urgió a regresar de inmediato a las convenciones nacionales fiscales.

            “Me propongo durante las próximas semanas estar deletreando qué es una política fiscal, definir quién cobra -que no tiene que ser el gobierno federal-, qué es lo que cobran,  cómo y cuánto cobran, qué hacen con el dinero, cuál es el destino del gasto público y quién controla el gasto público”, concluyó.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “TRIBUNAL INCÓMODO”

El día de hoy en la Sala de Sesiones del Instituto Electoral del Estado...

Marina y Gobierno de Puebla refuerzan lazos para detonar el proyecto de la Capital de la Tecnología

-El subsecretario de la Marina, Almirante José Barradas Cobos y el gobernador Alejandro Armenta...

La investigación se siembra a través de la buena práctica docente, asegura académica de la Facultad de Medicina

Con casi 50 años de experiencia en las aulas, la maestra Teresita Romero encontró...

MÁS NOTICIAS

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “TRIBUNAL INCÓMODO”

El día de hoy en la Sala de Sesiones del Instituto Electoral del Estado...

Marina y Gobierno de Puebla refuerzan lazos para detonar el proyecto de la Capital de la Tecnología

-El subsecretario de la Marina, Almirante José Barradas Cobos y el gobernador Alejandro Armenta...