Search for an article

InicioUniversidadesBUAP Y UNIVERSIDAD DE LEIDEN, HOLANDA, SUSCRIBEN CONVENIO DE COLABORACIÓN QUE AMPLÍA...

BUAP Y UNIVERSIDAD DE LEIDEN, HOLANDA, SUSCRIBEN CONVENIO DE COLABORACIÓN QUE AMPLÍA SUS VÍNCULOS ACADÉMICOS

Published on

spot_img
  • Ambas instituciones han iniciado tareas para crear un doctorado internacional conjunto, en Historia y Antropología.

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y la Universidad de Leiden, Holanda, suscribieron un Convenio de Movilidad Académica, con el cual se formalizan los vínculos de colaboración que ambas instituciones han mantenido en el área de Historia y hoy se amplían a otras disciplinas como Antropología Social, Ciencias del Lenguaje y Estudios Territoriales.

En la firma del documento, celebrada en la Biblioteca Histórica José María Lafragua, en el Edificio Carolino, en representación del Rector Alfonso Esparza Ortiz, el vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado de la BUAP, Ygnacio Martínez Laguna, adelantó que se han iniciado acciones para la creación de un doctorado internacional conjunto, en los campos de Historia y Antropología, que de concretarse propiciará la movilidad estudiantil y podría ofrecer la doble titulación.

Con la presencia del Rector de la Universidad de Leiden, Carel Stolker, recordó que el citado convenio -general y específico- reafirma la voluntad de ambas instituciones para ampliar la colaboración preexistente con el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades «Alfonso Vélez Pliego» (ICSyH), y que esta universidad holandesa lleva a cabo una reestructuración de su área de humanidades, que incluye las mismas disciplinas que el citado instituto de la Máxima Casa de Estudios en Puebla.

Ante la presencia de académicos e investigadores, agradeció al doctor Raymond Buve, catedrático emérito de la Universidad de Leiden, por la donación de 2 mil volúmenes de su biblioteca al ICSyH.

Asimismo, a la doctora Marianne Wiesebron, representante para América Latina de la universidad holandesa y la última presidente de la Asociación de Historiadores Europeos, por la donación de su colección hemerográfica al mismo instituto, a quien agradeció su presencia en este acto protocolario.

A su vez, al Rector Carel Stolker le reiteró la disposición de la Institución para cooperar y propiciar la movilidad de estudiantes y docentes, la participación en conferencias, seminarios y otros foros académicos, la realización de proyectos de investigación, el intercambio de publicaciones informativas y académicas, así como el impulso del desarrollo profesional de los miembros de ambas comunidades.

«Coincidimos en la importancia de alentar la internacionalización, de manera que los futuros egresados posean una amplia visión mundial y las competencias que reclama la globalización», expresó.

En la firma de este convenio de colaboración participaron también el director General de Desarrollo Internacional, Odorico Mora Carreón, y el  director del  ICSyH, Francisco Vélez Pliego.

ÚLTIMAS NOTICIAS

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “TRIBUNAL INCÓMODO”

El día de hoy en la Sala de Sesiones del Instituto Electoral del Estado...

Marina y Gobierno de Puebla refuerzan lazos para detonar el proyecto de la Capital de la Tecnología

-El subsecretario de la Marina, Almirante José Barradas Cobos y el gobernador Alejandro Armenta...

La investigación se siembra a través de la buena práctica docente, asegura académica de la Facultad de Medicina

Con casi 50 años de experiencia en las aulas, la maestra Teresita Romero encontró...

IMDP y Africam Safari ofrecen recorrido sensorial a deportistas con discapacidad visual

A través de experiencias interactivas se fomentan espacios inclusivos para todas y todos dentro...

MÁS NOTICIAS

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “TRIBUNAL INCÓMODO”

El día de hoy en la Sala de Sesiones del Instituto Electoral del Estado...

Marina y Gobierno de Puebla refuerzan lazos para detonar el proyecto de la Capital de la Tecnología

-El subsecretario de la Marina, Almirante José Barradas Cobos y el gobernador Alejandro Armenta...

La investigación se siembra a través de la buena práctica docente, asegura académica de la Facultad de Medicina

Con casi 50 años de experiencia en las aulas, la maestra Teresita Romero encontró...