InicioCongresoAprueba LXI Legislatura (Congreso de Puebla), reformas a la Ley de la...

Aprueba LXI Legislatura (Congreso de Puebla), reformas a la Ley de la BUAP para garantizar su autonomía y actualizar el marco legal

Published on

spot_img

-La diputada Xel Arianna Hernández García señaló que se trata de una reforma integral que marcará un precedente para garantizar los derechos y la autonomía de la comunidad universitaria

-La legisladora Laura Zapata Martínez expuso que la reforma es resultado del trabajo en equipo entre la Comisión de Educación y funcionarios de la universidad

Con el objetivo de garantizar la autonomía de la Máxima Casa de Estudios y actualizar el marco legal, el Pleno de la LXI Legislatura del Congreso del Estado aprobó reformas y adiciones a diversas disposiciones de la Ley de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

En su intervención durante sesión ordinaria, la diputada Xel Arianna Hernández García señaló que la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) es una institución educativa con un legado histórico, que ha impactado en el desarrollo y crecimiento del Estado a través de la formación de miles de profesionales.

La legisladora explicó que, para concretar estas reformas, la BUAP realizó una consulta, la propuesta se sometió a votación en el Consejo Universitario y, posteriormente, fue enviada al Ejecutivo para que la remitiera al Congreso, a fin de realizar el trámite legislativo, en el cual, se llevaron a cabo tres mesas de trabajo con la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez y miembros de la institución, para avanzar en el análisis de la reforma y la dictaminación correspondiente.

Destacó que, entre los objetivos de la reforma, principalmente enfocada en la armonización de la Ley General de Educación Superior, se encuentra el actualizar la Ley que rige la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla a través de sus funciones de docencia, investigación, preservación, acrecentamiento y difusión del arte y la cultura.

Además, la prevención y erradicación de todo tipo de discriminación y violencia; la internacionalización a través de la investigación, la cooperación académica, el intercambio y la movilidad; el respeto y promoción de las lenguas, tradiciones y manifestaciones

culturales de las comunidades; y se elimina la edad máxima como requisito para ocupar el cargo de rector o rectora, a fin de evitar cualquier acto de discriminación por razón de edad.

La diputada Xel Arianna Hernández expuso que, en conclusión, se trata de una reforma integral, que además de estar acorde a las disposiciones nacionales, también atiende las convenciones internacionales, por lo que estará a la vanguardia de lo que exigen los nuevos retos y marcará un precedente para garantizar los derechos y la autonomía de la comunidad universitaria.

Por su parte, la diputada Laura Zapata Martínez destacó que después de 25 años y por segunda vez en la historia de la BUAP se ha llevado a cabo una actualización de la Ley que rige a esta institución, y este logro, es resultado del trabajo en equipo entre la Comisión de Educación y funcionarios de la universidad.

“Pasemos a ser parte de la historia que recoge la Máxima Casa de Estudios al aprobar un marco normativo, que como bien lo refirió mi compañera Xel Arianna, hace más de 20 años no se consideraban importantes reformas al marco legal”, mencionó.

ÚLTIMAS NOTICIAS

SOSAPACH te recuerda pagar tu 3er bimestre 2025 sin recargos

Este sábado 26 de julio es el último día para pagar tu 3er bimestre...

Puebla innova con la Universidad del Deporte: arranca su construcción con reconocimiento nacional

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.— Con un fuerte compromiso por transformar la vida de las...

Ofrece CU2 nueva ingeniería con enfoque digital en procesos logísticos complejos

Contará con laboratorios especializados y proyectos vinculados a la industria Con una visión que considera...

Por la seguridad, refuerza Puebla estrategia “Cero Robos” con Operativo Interinstitucional en puntos estratégicos

-Estas acciones coordinadas forman parte de una estrategia integral de seguridad, diseñada a partir...

MÁS NOTICIAS

SOSAPACH te recuerda pagar tu 3er bimestre 2025 sin recargos

Este sábado 26 de julio es el último día para pagar tu 3er bimestre...

Puebla innova con la Universidad del Deporte: arranca su construcción con reconocimiento nacional

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.— Con un fuerte compromiso por transformar la vida de las...

Ofrece CU2 nueva ingeniería con enfoque digital en procesos logísticos complejos

Contará con laboratorios especializados y proyectos vinculados a la industria Con una visión que considera...