Search for an article

InicioSeguridad PúblicaLA FGE CAPACITÓ A SERVIDORES PÚBLICOS DE TEHUACÁN EN MATERIA DEL SISTEMA...

LA FGE CAPACITÓ A SERVIDORES PÚBLICOS DE TEHUACÁN EN MATERIA DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO

Published on

spot_img
  • Se abordaron tópicos como: manejo correcto de indicios, cadena de custodia, puesta a disposición y audiencia inicial, entre otros.

Como parte del compromiso institucional entre la Fiscalía General del Estado y el Ayuntamiento de Tehuacán, se llevó a cabo el taller teórico práctico en materia del Sistema Penal Acusatorio, dirigido a servidores públicos de ambas instancias, ello con el objetivo de reforzar el quehacer jurídico, certeza en las instituciones  y seguridad pública de las corporaciones policiales.

Durante el acto inaugural, Jaime Huerta Ramos, Fiscal de Investigación Regional, participó en la dinámica del taller y deseó a los participantes el mayor de los éxitos en estas mesas de trabajo que, subrayó, trascenderán en la cultura de la denuncia, y en su intervención como primer respondiente, en aras de una mejor procuración e impartición de justicia.

Es importante señalar que el curso-taller teórico-práctico duró 2 días y se efectuó en dos sede: en el Salón Bugambilias y en el Complejo Cultural El Carmen, de la ciudad de Tehuacán, donde participaron Ministerios Públicos, Agentes de Investigación, Policías Municipales, Jueces y la Dirección de Seguridad Pública de aquel municipio, abarcó temas como: procedibilidad para la investigación inicial desformalizada; ejercicios prácticos de toma de entrevistas y los supuestos de flagrancia.

Asimismo, se llevó a cabo un ejercicio de puesta a disposición de detenido y se abordaron temas como: la intervención policial y protocolo que debe de seguir como primer respondiente; el procesamiento de la escena del crimen; conceptos básicos de la audiencia inicial, y se realizó un ejercicio práctico del llenado correcto de formatos del protocolo del primer respondiente; finalizando con experiencias prácticas de supuestos de detención en flagrancia, de esta forma, se pretende fortalecer la participación de la policía en la investigación criminal expandiendo sus conocimientos.

Actualmente el Sistema Acusatorio tiene como objeto el esclarecimiento del hecho, la protección del inocente, la reparación del daño a la víctima y que el culpable no quede impune, por ello, es importante que en el esclarecimiento del hecho que se investiga se precisen las modalidades de lugar, tiempo y ocasión; así como medios, formas o circunstancias en las cuales se desarrolla ese acontecimiento y son estos hechos los que tendrán relevancia jurídica en el ámbito penal, los cual habrán de considerarse de manera homologada junto con los informes que rinda el primer respondiente, teniendo un mismo orden de ideas y el aviso al ministerio público de la noticia criminal.

También participaron los siguientes funcionarios de Tehuacán: Miguel Ángel Romero Calderón, Síndico Municipal; Abraham Aguilar Sánchez, Regidor de Gobernación; Claudia Orozco López, Regidora de Ecología; y Martha García de la Cadena, Regidora de Salud.

ÚLTIMAS NOTICIAS

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “TRIBUNAL INCÓMODO”

El día de hoy en la Sala de Sesiones del Instituto Electoral del Estado...

Marina y Gobierno de Puebla refuerzan lazos para detonar el proyecto de la Capital de la Tecnología

-El subsecretario de la Marina, Almirante José Barradas Cobos y el gobernador Alejandro Armenta...

La investigación se siembra a través de la buena práctica docente, asegura académica de la Facultad de Medicina

Con casi 50 años de experiencia en las aulas, la maestra Teresita Romero encontró...

MÁS NOTICIAS

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “TRIBUNAL INCÓMODO”

El día de hoy en la Sala de Sesiones del Instituto Electoral del Estado...

Marina y Gobierno de Puebla refuerzan lazos para detonar el proyecto de la Capital de la Tecnología

-El subsecretario de la Marina, Almirante José Barradas Cobos y el gobernador Alejandro Armenta...