InicioNacionalPROPONEN A LA SEP FEDERAL CONSULTAR A LAS NIÑAS Y NIÑOS DE...

PROPONEN A LA SEP FEDERAL CONSULTAR A LAS NIÑAS Y NIÑOS DE MÉXICO EL MODELO EDUCATIVO

Published on

spot_img

Por Redacción

Ciudad de México.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) propuso a la Secretaría de Educación Pública (SEP) que niñas y los niños puedan participar activamente en “el proceso de revisión y consolidación del modelo educativo”,  así como en los planes de estudio para la educación básica.

Con motivo de la presentación de los documentos Los Fines de la Educación, El Modelo Educativo 2016 y de la Propuesta Curricular para la Educación Obligatoria 2016, el Ombudsman Nacional, Luis Raúl González Pérez, le planteó al Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, que se garantice que niños y niñas puedan opinar libremente sobre las propuestas formuladas por la SEP, “así como plantear las peticiones y sugerencias”, durante el proceso de consulta, el cual tendrá lugar en los próximos meses.

Además solicitó que los menores participen “en el modelo de gobernanza del sistema educativo”, y no sólo a través de la representación de sus madres y sus padres, de tal manera que puedan mantenerse informados “de manera clara y accesible sobre los procesos de gestión escolar”, así como expresar sus inquietudes, sugerencias y peticiones.

El organismo también propuso “transversalizar la perspectiva de derechos humanos tanto en el modelo educativo, los procesos pedagógicos y la malla curricular para la Educación Básica y Media Superior”, con el objetivo de que la educación en derechos humanos forme parte de una “práctica integral y constante en todas las dimensiones de la vida escolar”, y se pueda ampliar su desarrollo en los “ámbitos familiar y comunitario”.

Por último, la CNDH pidió que las limitaciones de infraestructura, recursos humanos y materiales en algunos centros educativos no sean un factor determinante para la selección de materias o actividades para que los estudiantes “desarrollen al máximo sus capacidades”.

Lo anterior de acuerdo con la nueva Reforma Educativa, la cual establece que las autoridades educativas tienen la obligación de “revisar el modelo educativo en su conjunto,  así cómo los planes, los programas, los materiales y métodos que lo conforman.

FUENTE: SINEMBARGO.MX

ÚLTIMAS NOTICIAS

Presentan en la Cámara de Diputados, la agenda turística y cultural “Eventos 2025 Por Amor a Puebla”

-El Gobernador Alejandro Armenta y autoridades poblanas impulsan una agenda turística y cultural sin...

Preparatoria Emiliano Zapata: calidad académica y vocación social

Preside Rectora Lilia Cedillo Cuarto Informe de la directora Martha Alicia Herrera, a quien...

Alistan instituciones educativas la conmemoración del 5 de Mayo

-Al confirmar la visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, alumnos de 19...

INVITA SMDIF A LA PRIMERA JORNADA POR LA INCLUSIÓN LABORAL EN CMERI

Con el objetivo de tener una capital más justa y equitativa, el Sistema Municipal...

MÁS NOTICIAS

Presentan en la Cámara de Diputados, la agenda turística y cultural “Eventos 2025 Por Amor a Puebla”

-El Gobernador Alejandro Armenta y autoridades poblanas impulsan una agenda turística y cultural sin...

Preparatoria Emiliano Zapata: calidad académica y vocación social

Preside Rectora Lilia Cedillo Cuarto Informe de la directora Martha Alicia Herrera, a quien...

Alistan instituciones educativas la conmemoración del 5 de Mayo

-Al confirmar la visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, alumnos de 19...