Concluyó la gira de trabajo que el Presidente Enrique Peña Nieto realizó en Europa del 22 al 25 de abril.
En Hannover, Alemania (22-23 de abril), el Presidente Peña Nieto, junto con la Canciller Federal Angela Merkel, encabezó la ceremonia de inauguración de la Feria Industrial de Hannover, la más importante del mundo en su tipo y en la que México participa como país socio. Cabe destacar que es la primera ocasión en la que una nación latinoamericana es invitada a la Feria como país socio.
El Titular del Ejecutivo Federal y la Canciller inauguraron el Pabellón de México, en el que participaron alrededor de 100 empresas nacionales, así como la Cumbre de Negocios México-Alemania. Ambos Mandatarios sostuvieron una reunión para evaluar el estado que guarda la relación bilateral, y revisaron temas de la agenda regional y multilateral de interés para ambos países. Asimismo, el Mandatario mexicano acudió a la sede mundial de Volkswagen, en la ciudad de Wolfsburg, en donde se reunió con el Presidente del Consejo de Supervisión de esa firma alemana.
La participación de México como país socio en la feria industrial Hannover Messe es muestra del dinamismo que caracteriza a la relación bilateral. Ésta se ha fortalecido mediante la intensificación del diálogo político a partir de la visita recíproca de mandatarios (2016 y 2017), el establecimiento de la Comisión Binacional (2015) y el Año Dual México-Alemania (2016-2017). Al ser nuestro 3er socio comercial en el mundo, hoy en día los vínculos económicos con Alemania son más fuertes que nunca.
En el marco del 190 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México y el Reino de los Países Bajos (el 5º inversionista en México a nivel mundial), el Presidente sostuvo un encuentro con el Rey Willem-Alexander y se reunió con el Primer Ministro Mark Rutte (24 abril), con quienes revisó el trabajo realizado durante los últimos años para fortalecer el diálogo político, incrementar los intercambios comerciales y de inversión, además de identificar nuevas oportunidades de colaboración en ámbitos como el manejo de recursos hídricos, la cooperación energética, la agricultura y la infraestructura.
El Mandatario mexicano participó en un foro con la Confederación Patronal Neerlandesa, la organización más grande de su tipo en aquel país y que representa a 115 mil empresas. Además, se reunió con el CEO de Shell, una de las cinco petroleras con mayor presencia en el Golfo de México. En el marco de la visita a los Países Bajos, se firmaron seis instrumentos de cooperación bilateral en materia de interconectividad aérea, promoción de inversiones e intercambios científicos, tecnológicos y académicos.
En Madrid (25 de abril), el Presidente Peña Nieto sostuvo reuniones con el Presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, y con Sus Majestades el Rey Felipe VI y la Reina Letizia. El Primer Mandatario reiteró su compromiso con el fortalecimiento de la Alianza Estratégica entre ambos países, la cual ha consolidado nuestros vínculos en los ámbitos bilateral, iberoamericano, birregional y multilateral con nuestro 7o socio comercial en el mundo.
Más adelante, el Presidente visitó las instalaciones que albergarán la Casa de México en España, la cual será una extensión de la Embajada de México en ese país y fungirá como un espacio para la promoción económica, cultural, turística, gastronómica, educativa y empresarial de México. En el evento, atestiguó la firma de un Memorándum de Entendimiento entre ambos países para realizar actividades que promuevan internacionalmente la lengua española.
Durante la visita, el Presidente Peña Nieto agradeció a sus homólogos de Alemania, Países Bajos y España por el apoyo brindado en la negociación del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea (UE) y México (TLCUEM). El 21 de abril de 2018, México y la UE anunciaron el Acuerdo en Principio del TLCUEM. La UE es nuestro 2o socio comercial y el 2o inversionista a nivel mundial.