Search for an article

InicioNacionalJAVIER DUARTE DE OCHOA, EX GOBERNADOR DE VERACRUZ, SE DECLARÓ CULPABLE DESPUÉS...

JAVIER DUARTE DE OCHOA, EX GOBERNADOR DE VERACRUZ, SE DECLARÓ CULPABLE DESPUÉS DE NEGOCIAR CON LA PGR, PASARÁ SÓLO 9 AÑOS TRAS LAS REJAS

Published on

spot_img

Por Redacción

Javier Duarte de Ochoa, ex Gobernador de Veracruz, se declaró culpable de los delitos de lavado de dinero y asociación delictuosa.

El ex mandatario aceptó su culpabilidad para obtener una reducción de la sentencia que autoridades mexicanas dictarán en su contra. Lo anterior fue posible tras una negociación de Duarte y la Procuraduría General de la República (PGR).

El procedimiento abreviado aceleró la sentencia condenatoria por los delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

La PGR solicitó nueve años de prisión contra Duarte, quien no podrá cumplir en libertad la sentencia. También pidió que se le decomisen cuarenta propiedades, de acuerdo con periodistas que se encuentran en la sala.

“Nuestro cliente aceptó, el optar por la Forma de Terminación Anticipada del Proceso denominada “procedimiento abreviado”, el cual fue formalizado judicialmente el día de hoy 26 de septiembre de 2018, por el Juez de Control Federal con Residencia en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte de la Ciudad de México, evitando de esta manera, ir a juicio y prolongar indefinidamente un procedimiento penal en todas sus etapas”, informó la defensa de Duarte.

“Con la resolución del día de hoy, se logró fijar un máximo de pena con relación a la acusación que nos ocupa por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa, la cual por ningún motivo puede ser aumentada para el caso de que se opte en un futuro impugnar la misma.

“En este caso han influido factores ajenos al derecho y por ende al acceso a la justicia, que obligaron a mi cliente a tomar esta difícil decisión”, detalló.

La audiencia comenzó a las 16:00 horas de este miércoles.

Durante la audiencia se revisaron las pruebas ofrecidas por la PGR y la defensa de Duarte.

El 21 de agosto, la PGR presentó formalmente la acusación contra Javier Duarte de Ocho por asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Duarte de Ochoa gobernó hasta octubre del 2016 por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) el estado mexicano de Veracruz. Él y sus secretarios fueron acusados de haberse robado el presupuesto de casi todas las dependencias.

El ex mandatario fue puesto como ejemplo de una “nueva generación de políticos” emanados del PRI por el Presidente Enrique Peña Nieto cuando era candidato a dirigir el país.

El 12 de octubre de 2016, Duarte de Ochoa dijo en entrevista con el periodista Carlos Loret de Mola que no poseía propiedades en el extranjero, por lo que no había manera de comprobar las acusaciones en su contra. Ese mismo día emitió un mensaje en el que pedía licencia del cargo como Gobernador para “limpiar su nombre” y demostrar la falsedad de los señalamientos.

El 18 de octubre, la PGR dictó una orden de aprehensión en su contra por los delitos de lavado de dinero y peculado. Duarte se fugó.

La fuga del ex priista, reportada de manera oficial el 19 de octubre, se logró gracias a que el ex Gobernador interino del estado, Flavino Ríos Alvarado, le proporcionó un helicóptero. Por encubrimiento, tráfico de influencias y abuso de autoridad, Ríos Alvarado fue condenado a un año de prisión preventiva en penal de Pancho Viejo.

El pasado 24 de enero del 2017, la Organización Internacional de Policía Interpol emitió ficha roja a 192 países para localizar al ex Gobernador de Veracruz.

Javier fue detenido en abril del 2017. Duró más tiempo prófugo que el propio Joaquín “El Chapo” Guzmán.

 

FUENTE: SINEMBARGO.MX

ÚLTIMAS NOTICIAS

IPN une esfuerzos con Gobierno de Puebla para fortalecer era tecnológica de la presidenta Sheinbaum

-El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, anunció una inversión de 5 millones...

Poblanas y poblanos responden positivamente al programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”

• El módulo de canje permanecerá activo hasta el 23 de mayo en el...

Lilia Cedillo rectora de la BUAP, inaugura Conferencia Regional Comunicación Política en América Latina

Investigadores y estudiantes reflexionan sobre el populismo, las campañas electorales, la prensa y el...

Despide la BUAP a 218 estudiantes de intercambio de AL, Europa y Asia

La Rectora Lilia Cedillo ratificó el compromiso que guarda la institución con la movilidad...

MÁS NOTICIAS

IPN une esfuerzos con Gobierno de Puebla para fortalecer era tecnológica de la presidenta Sheinbaum

-El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, anunció una inversión de 5 millones...

Poblanas y poblanos responden positivamente al programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”

• El módulo de canje permanecerá activo hasta el 23 de mayo en el...

Lilia Cedillo rectora de la BUAP, inaugura Conferencia Regional Comunicación Política en América Latina

Investigadores y estudiantes reflexionan sobre el populismo, las campañas electorales, la prensa y el...