Senador Néstor Camarillo advierte riesgos de la Plataforma Única de Identidad y rechaza uso político de los datos personales
CIUDAD DE MÉXICO.– El senador Néstor Camarillo Medina expresó un firme rechazo a la reforma que propone la creación de una Plataforma Única de Identidad, al considerar que representa una amenaza directa a la privacidad de las y los ciudadanos y podría convertirse en un instrumento de persecución política.
Durante la sesión de las Comisiones Unidas de Gobernación y Estudios Legislativos, Camarillo Medina advirtió que esta iniciativa, que contempla la integración de datos personales y biométricos –como fotografías y huellas dactilares– a partir del fortalecimiento de la CURP, no debe avanzar sin una discusión seria y sin escuchar a quienes han sido directamente afectados por la desaparición forzada en el país.
“No podemos permitir que el oficialismo utilice nuestros datos personales como herramientas de vigilancia masiva o control político”, afirmó el legislador, al tiempo que hizo un llamado a proteger la privacidad de las familias mexicanas.
El senador también recordó que más de 129 mil personas permanecen desaparecidas en México, y lamentó la falta de respuesta institucional ante las recomendaciones del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU. En ese sentido, exigió que se dé voz a las madres buscadoras y colectivos ciudadanos, quienes ya han manifestado su oposición a la reforma junto con más de 100 organizaciones civiles.
Camarillo reiteró su compromiso con la protección de los derechos humanos y llamó a construir soluciones reales que no vulneren las libertades fundamentales de las y los mexicanos.