Search for an article

InicioNacionalEL QUE PROSPERA LLEGUE HASTA LAS COMUNIDADES MÁS LEJANAS, ES UNA GRAN...

EL QUE PROSPERA LLEGUE HASTA LAS COMUNIDADES MÁS LEJANAS, ES UNA GRAN TRANQUILIDAD PARA NUESTRAS FAMILIAS BENEFICIARIAS: PHO

Published on

spot_img

No solo las beneficiarias de PROSPERA, han aportado tiempo y recursos para quienes lo perdieron todo, también las y los jóvenes del Programa pertenecientes a la comunidad de Santa Isabel Cholula, se han solidarizado y acudido a Morelos a entregar víveres que recolectaron, señaló la Coordinadora Nacional Paula Hernández Olmos, durante una gira de trabajo y supervisión que realizó al estado de Puebla en donde se reunió con trabajadores de la Delegación a quienes también les reconoció el trabajo de acopio y entrega que conjuntamente han realizado.

Destacó que se han canalizado 180 personas entre jefes de unidades de atención regional, de brigada, promotores sociales y enlaces de fortalecimiento para el levantamiento y captura del censo en los municipios afectados y 44 vehículos para que se sumen a las tareas de atención de daños por el sismo del 19 de septiembre.

Más tarde la Coordinadora Nacional recorrió Santa Isabel Cholula, ahí María Félix Coachico beneficiaria poblana de esta comunidad, agradeció la visita de Hernández Olmos, que ha llevado dijo, un mensaje de aliento y la certeza de que el Gobierno de la República no se olvida de quienes perdieron a algún familiar o sufrieron daños en su hogar; “principalmente tenemos vida hay que saber esperar, hay que tener confianza y que bueno que PROSPERA se preocupa por su gente”; apuntó doña María Félix, luego de expresar que el pueblo completo fue solidario y entregó víveres para Morelos, mismos que fueron entregados personalmente por los jóvenes de Santa Isabel, a los damnificados de Morelos.

Por su parte, la Coordinadora Nacional Paula Hernández Olmos, les llevó el saludo del Presidente Enrique Peña Nieto, quien nos ha instruido estar al pendiente de todas y cada una de ustedes, dijo.

Durante su recorrido, les explicó que se realizará al igual que en Chiapas y Oaxaca, el levantamiento de un censo a fin de que la SEDATU determiné el tipo de apoyo que otorgará dependiendo del daño que sufrieron sus viviendas, para ello es necesario primero cubrir las necesidades básicas con la ayuda humanitaria que se está recibiendo desde el primer momento que se supieron los alcances de los sismos del siete y 19 de septiembre; posteriormente se levantarán los censos y finalmente la etapa de reconstrucción.

Hernández Olmos, hizo hincapié en el gran equipo de trabajo con el que cuenta el Gobierno de la República, que como en el caso de SEDESOL cuyo titular Luis Miranda, ha puesto la experiencia de los trabajadores de PROSPERA al servicio de los lugares cuyas casas fueron dañadas para el levantamiento de encuestas, así como de apoyo en lo que sea necesario.

Labor dijo la Coordinadora Nacional que realizan con gran entrega los y las promotoras sociales y responsables de atención a población indígena como Karina Ramos que realiza encuestas en español o en lengua según sea el caso.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Evelyn Camela quiere el cargo de Fedrha en MC

14 de Julio de 2025 Es De muy Buena Fuente Evelyn Camela quiere el cargo de...

Avanza la campaña de bacheo en San Andrés Azumiatla con más de 87 mil baches atendidos en Puebla capital

Puebla, Pue., 11 de julio de 2025. — El Gobierno Municipal de Puebla continúa...

San Andrés Cholula celebra su esencia con la Feria Cultura y Tradición 2025

San Andrés Cholula, Puebla. — En un ambiente festivo lleno de identidad, tradición y...

MÁS NOTICIAS

Evelyn Camela quiere el cargo de Fedrha en MC

14 de Julio de 2025 Es De muy Buena Fuente Evelyn Camela quiere el cargo de...

Avanza la campaña de bacheo en San Andrés Azumiatla con más de 87 mil baches atendidos en Puebla capital

Puebla, Pue., 11 de julio de 2025. — El Gobierno Municipal de Puebla continúa...