Search for an article

InicioNacionalCON SUELDOS BASADOS EN EL SALARIO MÍNIMO, UN TRABAJADOR NECESITA LABORAR 23:53...

CON SUELDOS BASADOS EN EL SALARIO MÍNIMO, UN TRABAJADOR NECESITA LABORAR 23:53 HORAS PARA PAGAR CANASTA ALIMENTARIA: UNAM

Published on

spot_img

Por Redacción

Ciudad de México.- Para hacer frente a una eventual disminución de las inversiones de Estados Unidos en México, amenazadas por el nuevo Presidente electo de ese país, Donald Trump, se planteó como sugerencia de alternativa el fortalecimiento del “mercado interno”, en el que la población tenga capacidad de compra y salarios que lo permitan.

En México, sin embargo, ocurre lo contrario. De acuerdo con una investigación del Centro de Análisis Multidisciplinario (CAM) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el más reciente aumento salarial anunciado el pasado 1 de diciembre no sólo es “insuficiente”, sino que a la población que lo gana (7.9 millones de personas) le faltarían aún casi dos jornadas adicionales para completar sólo el derecho a la alimentación.

Titulado “El salario mínimo: un crimen contra el pueblo mexicano. Cae 11.11 por ciento el poder adquisitivo durante el sexenio de Peña Nieto”, el reporte incluye una gráfica que muestra cómo, en 1987, el salario era casi el doble del precio de lo que la investigación denomina Canasta Alimenticia Recomendable (CAR).

Casi tres décadas después (a octubre pasado), sin embargo, el precio de la CAR se había multiplicado por tres veces el valor del salario mínimo; es decir, 73.04 pesos frente a 218.06.

“Se necesitan tres salarios mínimos solamente para adquirir la Canasta Alimenticia Recomendable, es decir un aumento del 200 por ciento para que el salario mínimo alcance para comer, y para alcanzar el poder adquisitivo de 1987 se requeriría que el salario mínimo fuera de cinco veces lo que es ahora; es decir, un aumento de 400 por ciento, unas 40 veces el aumento que ahora trata de poner Peña Nieto como si fuera un gran logro”, dice el texto.

En la misma comparación de estos valores registrados en los cuatro años del Gobierno de Enrique Peña Nieto, agrega el reporte, el poder adquisitivo del salario perdió además otro 11.11 por ciento.

“En un periodo ligeramente menor al sexenio de (Enrique) Peña Nieto, del 1 de enero de 2013 al 16 de octubre de 2016, a pesar de que el salario mínimo ha aumentado 12.8 por ciento en términos nominales, por efecto del cambio de precios de productos básicos que han aumentado 26.9 por ciento, los incrementos nominales al salario mínimo son en realidad pérdidas del poder adquisitivo del salario mínimo. En lo que va del sexenio de Peña Nieto se ha perdido el 11.11 por ciento del poder adquisitivo del salario mínimo”, detalla el documento difundido este mes.

Este desequilibrio entre los ingresos y el precio de la alimentación, recuerda la investigación, es violatoria del Artículo 123 Constitucional que, en su fracción VI, indica que “los salarios mínimos deberán ser suficientes para satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia, en el orden material, social y cultural, y para proveer a la educación obligatoria de los hijos”.

Por tanto, dice, un aumento salarial que cubra la CAR sería todavía insuficiente para que cubrir todas las necesidades que le exige el texto constitucional.

“Si con un salario mínimo en 2016 se puede comprar el 33.5 por ciento de la CAR, esto no quiere decir que con tres salarios mínimos se pueda hacer cumplir la Constitución, ya que con esos tres salarios mínimos sólo se podrían adquirir los alimentos, y faltarían el resto de necesidades normales de un jefe de familia en el orden material, social y cultural y para la educación obligatoria de los hijos”, dice el reporte del CAM.

“De los 52 millones de personas que son el total de la Población Ocupada en México, al menos el 69.3 por ciento, es decir, 36 millones de personas, tienen ingresos menores a lo que la Constitución señala que debería ser el salario mínimo. Es un crimen que se comete contra millones, violando a diario la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, agrega.

FUENTE: SINEMBARGO.MX

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lilia Cedillo rectora de la BUAP, inaugura Conferencia Regional Comunicación Política en América Latina

Investigadores y estudiantes reflexionan sobre el populismo, las campañas electorales, la prensa y el...

Despide la BUAP a 218 estudiantes de intercambio de AL, Europa y Asia

La Rectora Lilia Cedillo ratificó el compromiso que guarda la institución con la movilidad...

Entrega Rectora Lilia Cedillo tarjetas de la Beca Universal de Educación Media Superior “Benito Juárez”

El coordinador nacional, Julio César León, señaló que este apoyo es un voto de...

Reconoció Pepe Chedraui a las y los maestros por su labor para la formación de niñas, niños y adolescentes

Celebró los 60 años de trayectoria de la maestra Yolanda Ramos Ramírez Puebla, Pue., 20...

MÁS NOTICIAS

Lilia Cedillo rectora de la BUAP, inaugura Conferencia Regional Comunicación Política en América Latina

Investigadores y estudiantes reflexionan sobre el populismo, las campañas electorales, la prensa y el...

Despide la BUAP a 218 estudiantes de intercambio de AL, Europa y Asia

La Rectora Lilia Cedillo ratificó el compromiso que guarda la institución con la movilidad...

Entrega Rectora Lilia Cedillo tarjetas de la Beca Universal de Educación Media Superior “Benito Juárez”

El coordinador nacional, Julio César León, señaló que este apoyo es un voto de...