Por Redacción
Cientos de personas robaron 60 toneladas de maíz de un tráiler que volcó en una carretera en Tamaulipas. La policía estatal intentó detener la rapiña, pero los pobladores llegaron con palas, botes, costales y hasta camionetas para llevarse el grano. No hubo personas detenidas.
El conductor del camión circulaba a exceso de velocidad en el kilómetro 10 de la carretera que va de Ciudad Victoria a Soto la Marina, cuando un caballo se atravesó en su camino. El tráiler volcó y quedó recostado sobre uno de sus lados.
El hombre resultó con heridas menores y las 60 toneladas de maíz, distribuidas en dos contenedores, quedaron esparcidas sobre la carretera. A pocos minutos del accidente, personas que viven cerca del lugar llegaron con cubetas y sacos, esperaron algunos minutos, y después se lanzaron por el grano. Hasta camionetas llegaron para robar el producto.
Integrantes de Fuerza Tamaulipas intentaron contener la rapiña, que no paró incluso cuando las autoridades removieron el tráiler con una grúa.
En el tramo conocido como la “curva de la muerte” o la “curva de los aguacates” es común que ocurran accidentes viales debido a lo estrecho del camino.
En septiembre, un camión con 30 toneladas de sorgo volcó sobre la “Curva de la muerte”. Los policías intentaron impedir el saqueo en aquella ocasión, pero la gente los amenazó con golpearlos. Después de media hora, el contenedor de la unidad quedó vacío.
El joven de 19 años que transportaba la mercancía resultó ileso y manifestó a las autoridades que la velocidad y el peso de los granos usados para alimentar a los animales hicieron que perdiera el control.
En otras partes del estado también se han reportado rapiñas luego de accidentes que involucran camiones que transportan comida.
En septiembre un tráiler cargado de carne se volcó en el kilómetro 114 de la carretera Victoria-Monterrey. Los pobladores llegaron al lugar, pero la caja del camión estaba cerrada. Sin embargo, con herramientas abrieron el contenedor y se llevaron el producto que, media hora antes, había salido del restro.
El conductor, que viajaba a exceso de velocidad, tuvo heridas leves y dijo a las autoridades del estado que la mercancía estaba asegurada.
La cerverza es otro producto que ha sido robado por los pobladores. En agosto, un camión que transportaba latas de cerveza cayó sobre el río Guayalejo, por la carretera Mante-Ocampo. Con cubetas e incluso con vehículos todo terreno, hombres, mujeres y niños llegaron al lugar para robarse el producto. En esa ocasión las autoridades tampoco pudieron evitar la rapiña.
En julio del mismo año, una carga de pimiento morrón y pepino quedó sobre el kilómetro 14 de la carretera Rumbo Nuevo. La mercancía fue robada por pobladores del lugar e incluso por los automovilistas que se quedaron varados a causa del accidente.
Las autoridades llegaron al lugar, pero no pudieron hacer nada ante la rapiña. Tampoco hubo personas detenidas.
El robo a camiones de carga accidentados afecta a transportistas de todo el país. El delegado de la Cámara Nacional de Transporte de Carga (Canacar) en Tabasco, Leonel Álvarez Cid, exigió a las autoridades abrir carpetas de investigación por el delito de robo contra quienes participen en los saqueos.
La población, añadió, piensa que todo los productos están asegurados, pero es el transportista quien debe de asegurarse de la mercancía y de su costo en el trayecto.
Los actos de rapiña, de acuerdo con Álvarez Cid, han ocasionado la quiebra de comercios y de pequeños transportistas.
FUENTE: SINEMBARGO.MX