Search for an article

InicioMunicipiosSan Andrés CholulaTLAXCALANCINGO SERÁ BENEFICIADO CON MÁS DE 100 MILLONES DE PESOS EN INFRAESTRUCTURA

TLAXCALANCINGO SERÁ BENEFICIADO CON MÁS DE 100 MILLONES DE PESOS EN INFRAESTRUCTURA

Published on

spot_img

Plantar un árbol es poner las raíces de un futuro mejor para las nuevas generaciones y contribuir a que la Tierra sea un planeta lleno de vida y digno de ser habitado por el hombre”, declaró Leoncio Paisano Arias, Presidente Municipal de San Andrés Cholula en la Escuela Secundaria Belisario Domínguez Palencia, donde el Ayuntamiento donó 300 árboles para las zonas verdes. Además de la reforestación San Bernardino Tlaxcalancingo será beneficiado con más de 100 millones de pesos en infraestructura, adelantó.

En el marco de la siembra de árboles, en la escuela ubicada en San Bernardino Tlaxcalancingo, el Presidente Municipal destacó ante los estudiantes y padres de familia las obras en beneficio de su comunidad, como la Radial a Tlaxcalancingo, el Centro de Salud de Servicios Ampliados y los colectores sanitarios, todo ello por más de 100 millones de pesos de los gobiernos federal, estatal y municipal, en beneficio directo para esta localidad.

Paisano Arias resaltó el incremento en la siembra de árboles desde el inicio de su gestión, ya que en 2014 se plantaron 635 árboles; en 2015 hubo un salto cuantitativo y cualitativo con la siembra de 5 mil 235 y en 2016 se elevó la meta a 5 mil 500.

La Escuela Secundaria Belisario Domínguez también fue beneficiada con infraestructura de cuatro aulas, sanitarios y aula de medios, además de mobiliario para los estudiantes.

En compañía del director del plantel educativo, Leonardo Molina Hernández, de regidores, secretarios y maestros, el munícipe plantó el primer árbol en el patio de recreo.

Uno de los estudiantes, en representación de sus compañeros, quienes dieron una calurosa bienvenida a las autoridades, reconoció las acciones del alcalde en materia de medio ambiente, “porque tienen un trasfondo muy importante; abarcan valores como el sentido de pertenencia, la convivencia entre los individuos y el respeto por la naturaleza y la vida”, afirmó.

Asimismo convocó a sus amigos a seguir cuidando la naturaleza y “sembrar vida”, para que ellos y las futuras generaciones tengan un lugar adecuado donde desarrollarse.

En la misma línea de cuidado del medio para las siguientes generaciones, Paisano Arias mencionó el uso responsable del material y mobiliario de las aulas.

ÚLTIMAS NOTICIAS

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “TRIBUNAL INCÓMODO”

El día de hoy en la Sala de Sesiones del Instituto Electoral del Estado...

Marina y Gobierno de Puebla refuerzan lazos para detonar el proyecto de la Capital de la Tecnología

-El subsecretario de la Marina, Almirante José Barradas Cobos y el gobernador Alejandro Armenta...

La investigación se siembra a través de la buena práctica docente, asegura académica de la Facultad de Medicina

Con casi 50 años de experiencia en las aulas, la maestra Teresita Romero encontró...

IMDP y Africam Safari ofrecen recorrido sensorial a deportistas con discapacidad visual

A través de experiencias interactivas se fomentan espacios inclusivos para todas y todos dentro...

MÁS NOTICIAS

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “TRIBUNAL INCÓMODO”

El día de hoy en la Sala de Sesiones del Instituto Electoral del Estado...

Marina y Gobierno de Puebla refuerzan lazos para detonar el proyecto de la Capital de la Tecnología

-El subsecretario de la Marina, Almirante José Barradas Cobos y el gobernador Alejandro Armenta...

La investigación se siembra a través de la buena práctica docente, asegura académica de la Facultad de Medicina

Con casi 50 años de experiencia en las aulas, la maestra Teresita Romero encontró...