Search for an article

InicioMunicipiosSan Andrés CholulaSAN PEDRO TLAQUEPAQUE Y SAN ANDRÉS CHOLULA FIRMAN HERMANAMIENTO

SAN PEDRO TLAQUEPAQUE Y SAN ANDRÉS CHOLULA FIRMAN HERMANAMIENTO

Published on

spot_img

San Pedro Tlaquepaque, Jalisco. Teniendo como escenario el Patio San Pedro del Centro Cultural El Refugio de San Pedro Tlaquepaque, Jalisco, se llevó a cabo la firma de hermanamiento entre el municipio tapatío y San Andrés Cholula, Puebla, vinculando ambos Pueblos Mágicos.

La presidenta municipal de San Pedro Tlaquepaque, Citlalli Amaya de Luna, resaltó que el hermanamiento entre ambas ciudades nació con la intención de promover en conjunto acciones que impulsen el desarrollo económico, las tradiciones, cultura, gastronomía y arte de estos municipios.

“A las y los tlaquepaquenses les comparto que a partir de este momento tenemos un nuevo aliado, San Andrés Cholula, Puebla, lugar que lleva más de 10 años de ser reconocido como un Pueblo Mágico, y por ello el hermanamiento, porque nos ayudará a potencializar sobre todo nuestras prácticas de turismo y por consiguiente, generar mayor ingreso económico, en beneficio de las y los habitantes del municipio”, puntualizó la mandataria jalisciense.

Citlalli Amaya agradeció a las autoridades municipales de San Andrés Cholula por la alianza que ahora los hermana con San Pedro Tlaquepaque.

“Que este sea el comienzo de un gran andamiaje para construir la ciudad que queremos y los municipios que nos merecemos”.

Por su parte, el presidente municipal de San Andrés Cholula, Mundo Tlatehui Percino, agradeció a su homóloga de San Pedro Tlaquepaque y al Gobierno Municipal por su disposición y apoyo para hacer posible este hermanamiento, así como también a los diputados federales, María Elena Limón García y Mario Riestra Piña.

Agregó que, desde este mismo día, se establecerán las bases para construir juntos un mejor futuro para las y los habitantes de estos municipios.

“Con el hermanamiento de ambos municipios promoveremos de manera efectiva los distintos atractivos turísticos que nos caracteriza y nos ha llevado a convertirnos en Pueblos Mágicos como son las galerías de arte, iglesias, templo, museos, zonas arqueológicas y edificios con arquitectura colonial”, comentó Mundo Tlatehui.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lilia Cedillo rectora de la BUAP, inaugura Conferencia Regional Comunicación Política en América Latina

Investigadores y estudiantes reflexionan sobre el populismo, las campañas electorales, la prensa y el...

Despide la BUAP a 218 estudiantes de intercambio de AL, Europa y Asia

La Rectora Lilia Cedillo ratificó el compromiso que guarda la institución con la movilidad...

Entrega Rectora Lilia Cedillo tarjetas de la Beca Universal de Educación Media Superior “Benito Juárez”

El coordinador nacional, Julio César León, señaló que este apoyo es un voto de...

Reconoció Pepe Chedraui a las y los maestros por su labor para la formación de niñas, niños y adolescentes

Celebró los 60 años de trayectoria de la maestra Yolanda Ramos Ramírez Puebla, Pue., 20...

MÁS NOTICIAS

Lilia Cedillo rectora de la BUAP, inaugura Conferencia Regional Comunicación Política en América Latina

Investigadores y estudiantes reflexionan sobre el populismo, las campañas electorales, la prensa y el...

Despide la BUAP a 218 estudiantes de intercambio de AL, Europa y Asia

La Rectora Lilia Cedillo ratificó el compromiso que guarda la institución con la movilidad...

Entrega Rectora Lilia Cedillo tarjetas de la Beca Universal de Educación Media Superior “Benito Juárez”

El coordinador nacional, Julio César León, señaló que este apoyo es un voto de...