Search for an article

InicioInternacionalMARTIN LUTHER KING III, HIJO DEL HISTÓRICO LÍDER MARTIN LUTHER KING JR,...

MARTIN LUTHER KING III, HIJO DEL HISTÓRICO LÍDER MARTIN LUTHER KING JR, DIJO QUE EL MURO ES SÍMBOLO DE ODIO Y DIVISIÓN

Published on

spot_img

Por Redacción

San Diego, Estados Unidos.– Martin Luther King III, hijo del histórico líder Martin Luther King Jr., denostó desde el muro fronterizo entre Estados Unidos (EU) y México las políticas “draconianas” del Gobierno estadounidense que han separado cientos de familias inmigrantes.

Luther King III llegó este martes al Parque de la Amistad, que se ubica entre la ciudad mexicana de Tijuana y San Diego (California), en compañía de su esposa e hija y en el día en que se conmemora el 55 aniversario del famoso discurso “I have a dream” que pronunció su padre.

“Este muro detrás mío se ha convertido en un símbolo de odio y división, que ha llevado a la separación de niños de sus padres, ha puesto en peligro a las comunidades fronterizas y se ha cobrado la vida de personas en búsqueda de seguridad y libertad”, lamentó el hijo del histórico líder del movimiento de derechos civiles.

“Mi padre era un constructor de puentes, no de muros”, agregó el activista y defensor de los derechos humanos, que resaltó que el liderazgo de su padre se basaba en “derribar muros”.

“Muros de segregación y separación racial, muros de discriminación y división, muros de miedo e ignorancia que fueron creados para prevenir la unidad de las personas de todas las raíces”, ahondó.

Luther King III dirigió estas palabras en el mismo sitio donde meses antes el Fiscal General de EU, Jeff Sessions, dio a conocer la implementación de la política de “tolerancia cero” contra la inmigración ilegal que derivó en la separación de cientos de familias indocumentadas que llegaron a la frontera.

El Gobierno de Estados Unidos separó en la frontera sur a 2 mil 654 niños de sus padres y hasta la fecha, aún con un mandato judicial de por medio, todavía más de 500 menores no han regresado con sus familias.

“No podemos descansar hasta que todos los niños sean reunificados con sus seres queridos”, subrayó el activista ante decenas de asistentes, entre miembros de la comunidad inmigrante y funcionarios electos.

Tras su discurso, Luther King III se dirigió hasta la malla para hablar con inmigrantes que se encontraban del lado mexicano, en compañía de jefes de la Patrulla Fronteriza.

Pedro Ríos, director del Comité de Amigos Americanos en San Diego, estuvo presente en ese encuentro y reveló que inmigrantes haitianos que ahora viven en México le hicieron saber al activista lo que Martin Luther King Jr. significa para ellos.

El evento fue organizado por la agrupación Alliance San Diego, la cual señaló que la que sugirió que se realizara en la frontera fue la hija de Luther King III, Yolanda Renee, que adquirió notoriedad tras su participación en Washington en la marcha del movimiento contra las armas.

 

FUENTE: SINEMBARGO.MX

ÚLTIMAS NOTICIAS

IMDP y Africam Safari ofrecen recorrido sensorial a deportistas con discapacidad visual

A través de experiencias interactivas se fomentan espacios inclusivos para todas y todos dentro...

Analiza COPLADEMUN la ejecución de recursos y avances del Plan Municipal de Desarrollo

El presidente municipal, Pepe Chedraui, encabezó la Segunda Sesión Ordinaria de este órgano Se evaluaron...

Pasaporte Turístico de Puebla suma para que México sea quinto en ranking mundial

La meta es lograr 5.5 millones de visitantes más en la entidad, con una...

“Mega obras, no mega saqueos; mega obras, no mega deudas”: Alejandro Armenta

• El gobernador de Puebla reafirma su compromiso con un gobierno bioético, transparente y...

MÁS NOTICIAS

IMDP y Africam Safari ofrecen recorrido sensorial a deportistas con discapacidad visual

A través de experiencias interactivas se fomentan espacios inclusivos para todas y todos dentro...

Analiza COPLADEMUN la ejecución de recursos y avances del Plan Municipal de Desarrollo

El presidente municipal, Pepe Chedraui, encabezó la Segunda Sesión Ordinaria de este órgano Se evaluaron...

Pasaporte Turístico de Puebla suma para que México sea quinto en ranking mundial

La meta es lograr 5.5 millones de visitantes más en la entidad, con una...