Search for an article

InicioCiencia y TecnologíaJAPÓN APROBÓ DESMANTELAR SU ÚNICO REACTOR NUCLEAR RÁPIDO, SOBRE EL QUE HABÍA...

JAPÓN APROBÓ DESMANTELAR SU ÚNICO REACTOR NUCLEAR RÁPIDO, SOBRE EL QUE HABÍA DEPOSITADAS GRANDES ESPERANZAS

Published on

spot_img

Por Redacción

Tokio, JAPÓN.- Japón aprobó desmantelar su único reactor nuclear rápido, un prototipo sobre el que había depositadas grandes esperanzas para el futuro energético del país pero que apenas ha operado en 20 años debido a una serie de negligencias y fallos técnicos.

La decisión de cerrar y desmantelar la planta nuclear experimental de Monju (en el oeste del país) la adoptó oficialmente el Consejo de Ministros tras más de un año de deliberaciones después de que la Autoridad de Regulación Nuclear (NRA) de Japón remitiera una recomendación para su clausura.

El ministro portavoz, Yoshihide Suga anunció la decisión durante una rueda de prensa y explicó que tras el desmantelamiento de la central, este lugar se utilizará como “un centro de investigación y educación en materia nuclear”.

El país asiático ha invertido más de 1 billón de yenes (8.170 millones de euros/8.504 millones de dólares) en investigación y desarrollo de este reactor.

Se esperaba que Monju fuera un gran precursor de la tecnología para el reciclaje ultraeficiente de combustible nuclear, ya que la unidad fue diseñada para producir más plutonio del que consume durante el proceso de generación de energía eléctrica.

El Gobierno ha estimado que el desmantelamiento costará unos 375.000 millones de yenes (3.063 millones de euros/3.189 millones de dólares) y llevará 31 años.

El reactor rápido enfriado por sodio de Monju comenzó a funcionar en 1995 pero ese mismo año una fuga provocó un incendio que obligó a suspender las operaciones hasta mayo de 2010.

En agosto de ese mismo 2010 se produjo otro accidente con la maquinaria encargada del recambio de combustible nuclear que ha mantenido clausurado el reactor hasta ahora.

La NRA destapó después que la empresa operadora, Agencia de Energía Atómica de Japón (JAEA), se saltó inspecciones obligatorias de mantenimiento de unos 10.000 componentes del reactor o que las instalaciones contaban con docenas de cámaras de vídeo de seguridad que no funcionaban.

La decisión de desmantelar la planta se ha topado con la oposición del Gobierno de la prefectura de Fukui, Issei Nishikawa, donde se encuentra Monju.

El Gobernador de la región, ha dicho que la JAEA, una entidad semipública, es incapaz de garantizar un desmantelamiento seguro de la planta visto su historial y que el Ejecutivo central no ha meditado lo suficiente su decisión.

ÚLTIMAS NOTICIAS

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “TRIBUNAL INCÓMODO”

El día de hoy en la Sala de Sesiones del Instituto Electoral del Estado...

Marina y Gobierno de Puebla refuerzan lazos para detonar el proyecto de la Capital de la Tecnología

-El subsecretario de la Marina, Almirante José Barradas Cobos y el gobernador Alejandro Armenta...

La investigación se siembra a través de la buena práctica docente, asegura académica de la Facultad de Medicina

Con casi 50 años de experiencia en las aulas, la maestra Teresita Romero encontró...

IMDP y Africam Safari ofrecen recorrido sensorial a deportistas con discapacidad visual

A través de experiencias interactivas se fomentan espacios inclusivos para todas y todos dentro...

MÁS NOTICIAS

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “TRIBUNAL INCÓMODO”

El día de hoy en la Sala de Sesiones del Instituto Electoral del Estado...

Marina y Gobierno de Puebla refuerzan lazos para detonar el proyecto de la Capital de la Tecnología

-El subsecretario de la Marina, Almirante José Barradas Cobos y el gobernador Alejandro Armenta...

La investigación se siembra a través de la buena práctica docente, asegura académica de la Facultad de Medicina

Con casi 50 años de experiencia en las aulas, la maestra Teresita Romero encontró...