Por redacción
Dos Bodegas Aurrerá y un FAMSA de la zona Sur saqueados, el Coppel y Soriana de la CAPU, el 90 por ciento de los negocios cerrados en el Centro Histórico, así como el cierre total de plazas comerciales, fue el saldo de los saqueos registrados la tarde-noche del jueves 5 de enero en la ciudad de Puebla, presuntamente como protesta al alza del precio del combustible.
Todo comenzó cuando a través de redes sociales como Facebook y Whatsapp circularon invitaciones para que los poblanos acudieran a saquear tiendas durante el día, al igual que ocurrió en otros estados del país.
El primer hecho se suscitó aproximadamente a las 16:00 horas, cuando un grupo de poco más de diez sujetos llegaron al Bodega Aurrera de la 11 Sur y bulevar Las Torres para romper una de las puertas de acceso y robar diversos artículos como televisores, alimentos y juguetes.
Al lugar arribaron varios vehículos con elementos de la Policía municipal y personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes sólo lograron la detención de un hombre que participó en el saqueo.
Los primeros reportes indicaron, que los presuntos saqueadores corrieron con la mercancía en dirección al mercado Independencia, pero no hubo más detenidos. Cabe señalar que algunos comerciantes del mercado “torearon” a los uniformados; sin embargo, los hechos no pasaron a mayores
Horas más tarde, se reportó el saqueo de otra Bodega Aurrera, ubicada en la 11 Sur y 135 Poniente. Según versiones de testigos, hubo un detenido por hurtar los artículos durante “la protesta”.
En el centro cierran negocios y policías ahuyentan a saqueadores a balazos
El 90 por ciento de los negocios del Centro Histórico fueron cerrados luego de que un grupo de sujetos trataran de irrumpir en el Woolworth de la calle 5 de Mayo y 2 Poniente.
Los primeros reporten indicaron que los saqueadores trataron de robar mercancía del establecimiento; sin embargo, no cumplieron su cometido debido a que ambulantes y policías se dispersaron para evitar el saqueo.
De acuerdo con testigos, los uniformados dispararon al aire para evitar que se llevaran la mercancía del Woolworth y se reportó que hubo dos detenidos por estos hechos.
Asimismo, personas que también se encontraban al interior de estacionamientos en el primer cuadro de la ciudad, también se vieron afectadas ya que se les impidió salir de los lugares por cuestiones de seguridad.
De acuerdo con testigos, uniformados dispararon al aire para evitar que saquearan el Woolworth. Tras este hecho, la mayoría de los negocios del primer cuadro de la ciudad cerraron, incluso con los clientes al interior.
Personas que también se encontraban estacionamientos también se vieron afectadas ya que se les impidió el paso.
Apedrean AutoZone de PeriPlaza y saquean Coppel y Soriana de la CAPU
A las 18:00 horas, un grupo de aproximadamente 30 granaderos resguardaron PeriPlaza, a la altura del Periférico, con el fin de que los comercios de lugar no fueran saqueados.
Según los reportes, aunque no hubo robo de mercancía, sujetos aventaron piedras al AutoZone de la plaza para romper los cristales y dañar el establecimiento.
Por estos hechos fueron resguardados las tiendas Sam’s, Walmart y Home Depot ubicadas en ese mismo lugar.
Al mismo tiempo, se informó que fueron saqueados el Coppel y el Soriana de la zona de la CAPU. Las primeras versiones mencionaron que hubo un sujeto detenido, quien fue agarrado mientras robaba una pantalla plana.
El 70% de los centros comerciales cerraron totalmente
Andrés de la Luz, representante de Centros Comerciales, indicó que el 70 por ciento de los agremiados cerró por temor a saqueos y lamentó los actos de rapiña.
Aseguró que solo dos de sus 60 agremiados registraron saqueos, pero desconoció el monto de las pérdidas.
Entre los centros comerciales que cerraron estuvieron plaza Dorada, Cruz del Sur, PeriPlaza, Centro Sur, Crystal, San Pedro, Galerías Serdán, San Diego y Loreto.
Les pagaron mil pesos para saquear tiendas: 28 de Octubre
Tonatiuh Sarabia, líder de la 28 de Octubre, informó que a primeras horas de este jueves 5 de enero, un grupo de personas estuvo reclutando a “pandilleros”, a quienes les ofrecieron de 800 a mil pesos por saquear las tiendas.
Indicó que el acuerdo con los reclutados fue que les darían de 10 a 20 minutos para que se fueran antes de que llegara la policía.
Granaderos resguardan Periplaza
Aproximadamente a las 18:00 horas, un grupo de 30 granaderos resguardaba PeriPlaza para evitar el saqueo de las tiendas que se ubican en la zona.
Según los reportes, sujetos aún siguen aventando piedras a los negocios del lugar, así como a los uniformados que resguardan el lugar.
En redes sociales los usuarios amagaron con realizar saqueos en cadenas de tiendas y centros comerciales de la ciudad e invitaron a más personas a participar como protesta por el aumento al precio de combustible.
Fueron reclutados pandilleros para realizar los saqueos
Según un tuit de Tonatiuh Sarabia, dirigente de la organización de vendedores 28 de Octubre, desde la mañana fueron reclutados “pandilleros que en otras ocasiones fueron contrataron para atacar el Mercado Hidalgo Hidalgo y les estuvieron ofreciendo de 800 a mil pesos para saquear Además, lo que se llevaran sería un extra, dándoles de tolerancia de 15 a 20 minutos, antes de enviar a la policía, para que pudieran escapar”.
Aunque Tonatiuh Sarabia no identificó a quienes habrían organizado la acción, señaló que fue “la misma táctica que uso el gobierno en abril de 2015 y que denunciamos en su momento, cuando pretendieron tomar el mercado”.
FUENTE: E-CONSULTA