Search for an article

InicioAngelópolisINDIVIDUALISMO Y ÉXITO A TODA COSTA, MOTIVOS PARA QUE JÓVENES ESTÉN AJENOS...

INDIVIDUALISMO Y ÉXITO A TODA COSTA, MOTIVOS PARA QUE JÓVENES ESTÉN AJENOS A LA LABOR DE ROTARY: LYDIA RUIZ FLORES

Published on

spot_img
  • Millones en el mundo experimentan los beneficios de la labor humanitaria de Rotary International (RI), pero las nuevas generaciones conocen muy poco de ella, dijo en una breve entrevista Lydia RuÍz Flores, miembro de dicha organización quien ha dedicado gran parte de su tiempo a difundirla.

Han pasado muchísimos años desde aquel lejano 1905 cuando en Chicago surgió lo que hoy día conocemos como Rotary International, pero el espíritu de ayuda mutua y mejora se mantiene intacto, dijo en una breve entrevista Lydia Ruiz Flores, médico especialista en medicina de rehabilitación e integrante de esta organización desde hace diez años.

La gran mayoría de los jóvenes conocen muy poco de la organización rotaria debido a que están absortos en los distractores de las redes sociales y en términos generales de Internet, además de que consideran que esta organización es para personas mayores ajenas a las dinámicas actuales, sostuvo Ruiz Flores quien se ha destacado por la autoría de diversos artículos de divulgación médica.

“Por otra parte, de acuerdo con lo que sostienen diversos especialistas, los jóvenes consideran al individualismo y el éxito a toda costa, como el eje central de sus relaciones humanas; inclusive sacrifican su intimidad a cambio de popularidad. Si esto pasa con el día con día ¿ustedes creen que la mayoría de los jóvenes dediquen parte de su tiempo a establecer círculos bondadosos como los que promueve Rotary?”, cuestionó quien durante muchos años combinó el ejercicio profesional con la docencia universitaria.

“Ante el panorama adverso es importante que las nuevas generaciones sepan que en Rotary hemos desarrollado programas pensando en los jóvenes entre 15 a 19 años que tienen el deseo de superarse, para fungir como embajadores de la paz en cualquier parte del mundo; también contamos con Rotaract que es la filosofía rotaría estructurada en un formato para jóvenes”, afirmó quien del 2011 al 2012 condujera el programa radiofónico Dar de sí, que se transmitió a través del portal cultural Sabersinfin.com.

Aún hay muchísimas historias por escribir desde el puerto de Rotary, por eso es vital contar con la incorporación de jóvenes dispuestos a “dar de sí, antes de pensar en sí”, sentenció Lydia Ruiz.

ÚLTIMAS NOTICIAS

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “TRIBUNAL INCÓMODO”

El día de hoy en la Sala de Sesiones del Instituto Electoral del Estado...

Marina y Gobierno de Puebla refuerzan lazos para detonar el proyecto de la Capital de la Tecnología

-El subsecretario de la Marina, Almirante José Barradas Cobos y el gobernador Alejandro Armenta...

La investigación se siembra a través de la buena práctica docente, asegura académica de la Facultad de Medicina

Con casi 50 años de experiencia en las aulas, la maestra Teresita Romero encontró...

MÁS NOTICIAS

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “TRIBUNAL INCÓMODO”

El día de hoy en la Sala de Sesiones del Instituto Electoral del Estado...

Marina y Gobierno de Puebla refuerzan lazos para detonar el proyecto de la Capital de la Tecnología

-El subsecretario de la Marina, Almirante José Barradas Cobos y el gobernador Alejandro Armenta...