Search for an article

InicioAcontecer PoblanoAcontecer PoblanoMercado de Flores de Villa Frontera se prepara para el 14 de...

Mercado de Flores de Villa Frontera se prepara para el 14 de febrero

Published on

spot_img

-La secretaria de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano afirmó que es importante fomentar el consumo local.

-Más de 500 productores de municipios como Atlixco, Santa Isabel Cholula, Atzizihuacan, Tianguismanalco y Huaquechula ofertan una gran variedad de plantas.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con motivo de la temporada del 14 de febrero, fecha en la que las flores son un regalo tradicional, se presenta una oportunidad única para fortalecer la economía de los más de 500 productores locales que venden en el Mercado de Flores de Villa Frontera, afirmó la secretaria de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano.

Destacó que este mercado es un punto clave para la comercialización en Puebla, donde más de 500 floricultores de municipios como Atlixco, Santa Isabel Cholula, Atzitzihuacan, Tianguismanalco y Huaquechula, ofrecen una amplia variedad de flores y plantas.

Puebla juega un papel destacado en el mercado nacional de plantas ornamentales. El estado ocupa el primer lugar en la producción de zempoalxochitl, aportando el 70% del consumo nacional. Además, se posiciona en el segundo lugar en la producción de rosas y tulipanes, con más de 979 mil gruesas anuales, lo que genera ingresos de 235.7 millones de pesos. En cuanto a la producción de nochebuena, Puebla ocupa el tercer lugar a nivel nacional, con 3 millones de plantas cultivadas cada año.

El mercado opera los días martes, jueves y sábado a partir de las 6:00 de la tarde y ofrece una amplia variedad de flores y plantas, entre las que destacan el zempoalxochitl, la gerbera, orientales, concador, acapulcos, rubina, gladiolas, anturios, orquídeas, nardo, girasoles, entre otros.

La secretaria de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano resaltó que el objetivo principal de esta estrategia es fomentar el consumo local durante una temporada clave, generar mayor afluencia de visitantes al mercado y aumentar las ventas, lo que representaría un impacto positivo en la economía de las familias productoras. “Además, este esfuerzo refrenda el compromiso del estado con la promoción de actividades rurales que preservan nuestras tradiciones y potencian el desarrollo económico regional”.

ÚLTIMAS NOTICIAS

IPN une esfuerzos con Gobierno de Puebla para fortalecer era tecnológica de la presidenta Sheinbaum

-El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, anunció una inversión de 5 millones...

Poblanas y poblanos responden positivamente al programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”

• El módulo de canje permanecerá activo hasta el 23 de mayo en el...

Lilia Cedillo rectora de la BUAP, inaugura Conferencia Regional Comunicación Política en América Latina

Investigadores y estudiantes reflexionan sobre el populismo, las campañas electorales, la prensa y el...

Despide la BUAP a 218 estudiantes de intercambio de AL, Europa y Asia

La Rectora Lilia Cedillo ratificó el compromiso que guarda la institución con la movilidad...

MÁS NOTICIAS

IPN une esfuerzos con Gobierno de Puebla para fortalecer era tecnológica de la presidenta Sheinbaum

-El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, anunció una inversión de 5 millones...

Poblanas y poblanos responden positivamente al programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”

• El módulo de canje permanecerá activo hasta el 23 de mayo en el...

Lilia Cedillo rectora de la BUAP, inaugura Conferencia Regional Comunicación Política en América Latina

Investigadores y estudiantes reflexionan sobre el populismo, las campañas electorales, la prensa y el...