Search for an article

InicioAcontecer PoblanoAcontecer PoblanoCon objetividad, AMLO se anota un éxito en las relaciones trilaterales: Senador...

Con objetividad, AMLO se anota un éxito en las relaciones trilaterales: Senador Armenta

Published on

spot_img

·       Garantizarán que beneficios no sean sólo para las grandes corporaciones, sino para las micro, pequeñas y medianas empresas, afirma.

Ciudad de México. El presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta Mier, enfatizó que la X Cumbre de Líderes de América del Norte, que se llevó a cabo en la Ciudad de México, fortalecerá las economías de nuestro país, Estados Unidos y Canadá.

El senador Armenta destacó que los acuerdos que alcanzaron los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador; de Estados Unidos, Joe Biden; y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, garantizarán que los beneficios no sean sólo para las grandes corporaciones, sino para las micro, pequeñas y medianas empresas.

El presidente del Senado participó en el debate sobre el encuentro de Jefes de Estado de América del Norte, que tuvo lugar en el Pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.

Ahí subrayó que se trató de un encuentro trilateral exitoso y que ahora a los congresos, a los parlamentos de Canadá, Estados Unidos y México les corresponde hacer la tarea trilateral en materia legislativa.

“El Presidente de la República, lo tenemos que decir con objetividad, tuvo éxito en este encuentro”.

El senador poblano Armenta dijo que el acuerdo planteado con Canadá y Estados Unidos, para invitar a dejar de importar productos de Asia y producirlos en nuestro país, en el marco del acuerdo comercial con esos dos países, “es sin duda una ventana de oportunidades para México”.

El senador refirió que la reunión trilateral se llevó a cabo en un contexto en el que la economía mexicana ha tenido uno de los mejores desempeños durante la etapa post-Covid-19, pues el peso mexicano refleja la austeridad y la disciplina financiera con la que se ha conducido el gobierno.

“El hecho de que el próximo año entre en funcionamiento el Tren Interoceánico, que comunicará al continente, como una segunda opción después del Canal de Panamá, con Europa y Asia, permitirá que nuestro país sea una plataforma para el mundo, que tiene deseo de tener acceso a la principal economía”.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lilia Cedillo rectora de la BUAP, inaugura Conferencia Regional Comunicación Política en América Latina

Investigadores y estudiantes reflexionan sobre el populismo, las campañas electorales, la prensa y el...

Despide la BUAP a 218 estudiantes de intercambio de AL, Europa y Asia

La Rectora Lilia Cedillo ratificó el compromiso que guarda la institución con la movilidad...

Entrega Rectora Lilia Cedillo tarjetas de la Beca Universal de Educación Media Superior “Benito Juárez”

El coordinador nacional, Julio César León, señaló que este apoyo es un voto de...

Reconoció Pepe Chedraui a las y los maestros por su labor para la formación de niñas, niños y adolescentes

Celebró los 60 años de trayectoria de la maestra Yolanda Ramos Ramírez Puebla, Pue., 20...

MÁS NOTICIAS

Lilia Cedillo rectora de la BUAP, inaugura Conferencia Regional Comunicación Política en América Latina

Investigadores y estudiantes reflexionan sobre el populismo, las campañas electorales, la prensa y el...

Despide la BUAP a 218 estudiantes de intercambio de AL, Europa y Asia

La Rectora Lilia Cedillo ratificó el compromiso que guarda la institución con la movilidad...

Entrega Rectora Lilia Cedillo tarjetas de la Beca Universal de Educación Media Superior “Benito Juárez”

El coordinador nacional, Julio César León, señaló que este apoyo es un voto de...