Search for an article

InicioAcontecer PoblanoPROPONE FENAPAF ATENCIÓN SICOLÓGICA Y APOYO EMOCIONAL A ESTUDIANTES QUE QUEDARON; EN...

PROPONE FENAPAF ATENCIÓN SICOLÓGICA Y APOYO EMOCIONAL A ESTUDIANTES QUE QUEDARON; EN ORFANDAD A CAUSA DEL COVID-19

Published on

spot_img

Al considerar como desafortunado y alarmante el hecho de que México sea el país número uno a nivel mundial con niños, niñas y adolescentes en situación de orfandad a causa del Covid-19, la presidenta de la Federación Nacional de Asociaciones de Padres de Familia A. C., (FENAPAF), Aurora González de Rosas, refirió que es prioritario el iniciar con un plan de trabajo en instituciones educativas que incluya apoyo sicológico y emocional a favor de los menores afectados.

Según cifras del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, la pandemia generada por el virus ZARS CoV-2, ha dejado en México a 131 mil 325 niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad.

Asimismo de acuerdo con el estudio denominado «Estimaciones mínimas mundiales de niños afectados por la orfandad asociada al COVID-19 y la muerte de los cuidadores», publicado en la revista médica británica The Lancet , de marzo de 2020 a abril de 2021, a nivel mundial, se advierte que 1 millón 134 mil niños y niñas, menores de 18 años, sufrieron la muerte de sus cuidadores principales, incluido al menos uno de los padres o abuelos con custodia.

Durante los primeros 14 meses de la pandemia, se estimó que más de 1.5 millones de niños sufrieron la muerte de sus progenitores o la muerte de sus cuidadores secundarios, como sus abuelos.

De los 21 países estudiados en esta investigación, México registró la cifra más alta de menores en esta situación, pues se calcula que 33 mil 342 infantes sufrieron la muerte de su madre, mientras que 97 mil 951 perdieron a su padre, lo que expone un mayor índice de decesos en el sexo masculino.

Aurora González informó que uno de los elementos clave y preocupantes de este estudio internacional, es que la muerte de los cuidadores de menores de edad puede tener graves consecuencias en la salud emocional de los pequeños.

Incluso el estudio considera como evidencias que cuando un niño sufre eventos de este tipo, corre un mayor riesgo de padecer problemas de salud mental; violencia física, emocional y sexual; además de pobreza familiar.

Ante los hechos y estudios comprobados, González de Rosas insistió en la instalación de programas de apoyo sicológico y emocional a escolares en la orfandad.

En otro tenor, la presidenta de la FENAPAF destacó que los números de la federación de padres, son coincidentes con los reportes de la autoridad en el sentido de que, en el transcurso de la semana pasada regresaron más de 11 millones de escolares a clases a nivel nacional, tomando en cuenta la aplicación de las respectivas medidas de higiene dispuestas por la representación sanitaria y de protección civil de cada escuela.

Sin embargo, reconoció que se tiene comunicación permanente con padres de familia de toda la república, para detectar posibles brotes de contagio en las escuelas de nivel básico y medio superior, contemplando que entre los estados donde se a reportado mayor nivel de emergencia por posibles contagios son Aguascalientes, Morelos, Guanajuato y San Luis Potosí.

ÚLTIMAS NOTICIAS

SOSAPACH te recuerda pagar tu 3er bimestre 2025 sin recargos

Este sábado 26 de julio es el último día para pagar tu 3er bimestre...

Puebla innova con la Universidad del Deporte: arranca su construcción con reconocimiento nacional

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.— Con un fuerte compromiso por transformar la vida de las...

Ofrece CU2 nueva ingeniería con enfoque digital en procesos logísticos complejos

Contará con laboratorios especializados y proyectos vinculados a la industria Con una visión que considera...

Por la seguridad, refuerza Puebla estrategia “Cero Robos” con Operativo Interinstitucional en puntos estratégicos

-Estas acciones coordinadas forman parte de una estrategia integral de seguridad, diseñada a partir...

MÁS NOTICIAS

SOSAPACH te recuerda pagar tu 3er bimestre 2025 sin recargos

Este sábado 26 de julio es el último día para pagar tu 3er bimestre...

Puebla innova con la Universidad del Deporte: arranca su construcción con reconocimiento nacional

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.— Con un fuerte compromiso por transformar la vida de las...

Ofrece CU2 nueva ingeniería con enfoque digital en procesos logísticos complejos

Contará con laboratorios especializados y proyectos vinculados a la industria Con una visión que considera...