- El Tribunal de Enjuiciamiento con Competencia Estatal radicado en la ciudad de Puebla impuso una pena de prisión a Javier López Zavala este 31 de mayo de 2025, respecto al juicio oral sobre violencia familiar.
- La Fiscalía General del Estado de Puebla y la asesoría de la familia Monzón consiguen una condena de 6 años de prisión en este caso y continúan las audiencias del juicio por feminicidio.
2 de junio de 2025.- La familia Monzón informa de que el Tribunal de Enjuiciamiento del Poder Judicial del Estado de Puebla emitió una sentencia condenatoria de seis años de prisión a Javier López Zavala por el delito de violencia familiar en agravio de Cecilia Monzón. Reconociendo el trabajo de dicho Tribunal en la búsqueda de la verdad y el avance de la perspectiva de género en la justicia del Estado de Puebla.
Este fallo, dictado el pasado 31 de mayo de 2025 (en audiencia iniciada el 30 de mayo), representa un avance significativo en nuestra incansable búsqueda de justicia, aunque lamentamos que no se haya considerado la violencia ejercida contra del menor hijo de Cecilia en el fallo y valoración de la pena, un aspecto que estamos evaluando para una posible apelación.
Cecilia Monzón, abogada y activista por los derechos de las mujeres, denunció valientemente en vida los actos de violencia que sufrió, enfrentándose a un sistema que a menudo pone obstáculos a las víctimas como ella misma denunció en vida. Esta sentencia reconoce legalmente su lucha y visibiliza la impunidad estructural que enfrentan miles de mujeres en México. Sin embargo, nuestro camino hacia la justicia no termina aquí.
El juicio por el feminicidio de Cecilia, ocurrido el 21 de mayo de 2022, continúa en curso, y exigimos la pena máxima de 60 años para los responsables, incluyendo a López Zavala, señalado como autor intelectual del crimen.
Agradecemos profundamente el apoyo de las organizaciones feministas y la sociedad civil que han acompañado esta lucha con firmeza. Así como el trabajo de la Fiscalía General del Estado de Puebla en este juicio y la suma de la Secretaría de las Mujeres Federal y la del Gobierno de Puebla, que han reafirmado su compromiso con la erradicación de la violencia de género. De igual forma, reconocemos el inestimable apoyo del Consulado General de España en México, que tanto nos ha acompañado desde el primer momento.
Este veredicto no solo honra la memoria de Cecilia, sino que establece un precedente crucial para que las víctimas de violencia familiar sean escuchadas y protegidas, y para que el sistema judicial actúe con perspectiva de género, evitando la revictimización.
Reiteramos nuestro compromiso de seguir adelante hasta que se haga justicia plena por el feminicidio de Cecilia. Como familia, continuaremos exigiendo que el Poder Judicial de Puebla actúe con prontitud y firmeza en el juicio por feminicidio, enviando un mensaje claro: la violencia contra las mujeres no puede quedar impune. La memoria de Cecilia y su legado, impulsor de reformas como la “Ley Monzón”, nos guían en esta batalla por la verdad, la justicia y la reparación del daño.
#JusticiaParaCeciliaMonzón