Ciudad de Puebla, Pue.— El gobernador Alejandro Armenta reiteró su compromiso con la transparencia y la ética pública, al señalar que en su administración no hay cabida para la corrupción ni la impunidad. Bajo el principio de servir “por amor a Puebla”, reafirmó que el combate a las malas prácticas se lleva a cabo de forma diaria y con total firmeza.
Durante un informe sobre los avances en materia de control y legalidad, el mandatario estatal destacó que su gobierno actúa con vocación de servicio y respeto a la bioética social. Citando al expresidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que la corrupción debe erradicarse desde todos los niveles, “de arriba hacia abajo y de abajo hacia arriba”.
Asimismo, anunció que las nuevas oficinas de la Secretaría de Finanzas contarán con un sistema integral de control de procesos que permitirá la digitalización total de trámites como los del Registro Civil, Catastro y el Registro Público de la Propiedad. Esta modernización busca garantizar mayor eficiencia, transparencia y evitar cualquier forma de corrupción en el acceso a la información patrimonial de la ciudadanía.
“Los poblanos ya no tendrán que tocar puertas ni ofrecer recursos adicionales para agilizar trámites. Vamos a eliminar intermediarios, discrecionalidad y abusos”, sentenció el gobernador, al recordar prácticas irregulares detectadas en oficinas como el Registro Público en Teziutlán.
Por su parte, el secretario de Anticorrupción y Buen Gobierno, Alejandro Espidio Reyes, informó que en los primeros 205 días de administración se han emitido 49 sanciones administrativas por diversas irregularidades, entre ellas:
- 2 destituciones,
- 28 inhabilitaciones (5 por faltas graves y 23 por faltas no graves),
- 1 amonestación pública,
- 14 amonestaciones privadas,
- 4 suspensiones.
El funcionario señaló que todos los casos con indicios de delito han sido canalizados de inmediato a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, para garantizar que los procesos sigan su cauce legal correspondiente.
Además, explicó que durante este año se han abierto 471 expedientes de investigación en los 22 Órganos Internos de Control, producto de mecanismos permanentes de vigilancia, formación y asesoría a instituciones públicas, principalmente por incumplimientos procedimentales, demoras en tiempos de respuesta o posibles actos de corrupción.
El Gobierno de Puebla reafirma así su política de tolerancia cero a la corrupción, apostando por un modelo de gobernanza basado en la legalidad, el servicio público eficiente y el respeto a los derechos de la ciudadanía.



