Search for an article

InicioNacionalEL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO PROPONE MEDIDAS PARA APOYAR A ESTUDIANTES DEPORTADOS...

EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO PROPONE MEDIDAS PARA APOYAR A ESTUDIANTES DEPORTADOS DE EU

Published on

spot_img

Por Redacción

Ciudad de México.- En los próximos días el Presidente Enrique Peña Nieto enviará al Congreso de la Unión una iniciativa de reformas a la Ley General de Educación para tomar medidas que aseguren el ingreso o reingreso al sistema educativo nacional de estudiantes mexicanos o personas que sean deportadas o migren voluntariamente de Estados Unidos al país.

De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la propuesta incluye reducir, simplificar y eliminar sustancialmente los requisitos para insertarse en el sistema educativo nacional y revalidar estudios universitarios.

Con ello, se busca que el Estado mexicano cumpla con su compromiso constitucional de proveer educación obligatoria o garantizar las oportunidades de acceso a la educación superior.

El titular de la SEP, Aurelio Nuño, dijo que “la prioridad es otorgar facilidades para al ingreso de los beneficiarios, sin importar su condición migratoria o los documentos con los que cuenten, con el apoyo coordinado de las autoridades educativas locales, así como de las instituciones públicas y privadas que conforman el Sistema Educativo Nacional”.

La propuesta de iniciativa incluye las siguientes acciones: reducir los requisitos en todos los tipos educativos, incluyendo el superior, para facilitar la revalidación de los estudios cursados en el extranjero; simplificar el trámite de revalidación con apoyo de las instituciones de educación, identificar a las escuelas e instituciones con mejores condiciones para recibir a los beneficiarios, promover el ingreso al sector productivo y la certificación de sus competencias laborales, facilitar la obtención de los certificados de educación básica para adultos, implementar y coordinar con autoridades educativas locales para que se apliquen las mismas acciones en toda la República, además de establecer una oficinas de apoyo a los beneficiarios que difunda la información sobre la oferta y principales servicios educativos.

La noche del 31 de enero, el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, anunció la propuesta del Ejecutivo Federal en su cuenta de Twitter.

ÚLTIMAS NOTICIAS

IPN une esfuerzos con Gobierno de Puebla para fortalecer era tecnológica de la presidenta Sheinbaum

-El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, anunció una inversión de 5 millones...

Poblanas y poblanos responden positivamente al programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”

• El módulo de canje permanecerá activo hasta el 23 de mayo en el...

Lilia Cedillo rectora de la BUAP, inaugura Conferencia Regional Comunicación Política en América Latina

Investigadores y estudiantes reflexionan sobre el populismo, las campañas electorales, la prensa y el...

Despide la BUAP a 218 estudiantes de intercambio de AL, Europa y Asia

La Rectora Lilia Cedillo ratificó el compromiso que guarda la institución con la movilidad...

MÁS NOTICIAS

IPN une esfuerzos con Gobierno de Puebla para fortalecer era tecnológica de la presidenta Sheinbaum

-El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, anunció una inversión de 5 millones...

Poblanas y poblanos responden positivamente al programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”

• El módulo de canje permanecerá activo hasta el 23 de mayo en el...

Lilia Cedillo rectora de la BUAP, inaugura Conferencia Regional Comunicación Política en América Latina

Investigadores y estudiantes reflexionan sobre el populismo, las campañas electorales, la prensa y el...