Search for an article

InicioMunicipiosCuautlancingo"LA SEGURIDAD DE LOS NIÑOS Y NIÑAS, ES TAREA PRIMORDIAL DE CUAUTLANCINGO"

«LA SEGURIDAD DE LOS NIÑOS Y NIÑAS, ES TAREA PRIMORDIAL DE CUAUTLANCINGO»

Published on

spot_img

Para reforzar y coordinar acciones de seguridad que brinden tranquilidad tanto a estudiantes como a maestros, la regidora de Gobernación, Mayra Ramírez Escamilla y de Educación, Sandra María Tlahque Gómez, así como el secretario de Seguridad Pública, Seguridad Vial y Bomberos, Gilberto Herrera López y el director de Prevención al Delito, Jesús Aguilar Prado, organizaron una reunión de trabajo con padres de familia y maestros de las instituciones educativas del municipio de Cuautlancingo.

Ramírez Escamilla, indicó que a través del departamento de Prevención al Delito se trabaja de manera coordinada con diversas instituciones, para reforzar las acciones preventivas y generar un espacio de retroalimentación en el que le permita a la comunidad estudiantil adoptar medidas para promover la sana convivencia escolar con un enfoque formativo, “Queremos privilegiar la coordinación entre los diversos sectores de la sociedad, para fortalecer un ambiente de paz, armonía y seguridad, a través del respeto a su dignidad, integridad física y moral de todos los involucrados y que favorezca la construcción de una cultura de prevención y paz social en el municipio”.

En dicha reunión de trabajo se acordó promover la comunicación afectiva y efectiva dentro y fuera de casa, generar una relación calidad que proporcione seguridad sin proteger en exceso, procurar un cuidado constante adecuado a las cambiantes necesidades de seguridad y autonomía que experimentan con la edad, adoptar una disciplina consistente, sin caer en el autoritarismo ni en la negligencia, que les ayude a respetar ciertos límites y aprender a control su propia conducta, adaptarse tanto en la educación familiar como en la escolar a los actuales cambios sociales incrementando la comunicación y cooperación, desarrollar nuevos esquemas de colaboración entre familia, escuela e instituciones, establecer medidas de seguridad y reglas con respecto al uso y manejo del internet y redes sociales, promover en todos los ámbitos la cultura de la prevención, la legalidad y la denuncia.

Por su parte, Gilberto Herrera, enfatizó establecer vínculos y un plan de acción entre familias, escuelas e instituciones que permitan la adaptación, tanto en la educación familiar como en la escolar a los actuales cambios sociales incrementando la comunicación y cooperación.

“Debemos desarrollar habilidades para expresar nuestras emociones de manera correcta, esto logrará un mejor desarrollo psicosocial en los niños y niñas, de tal manera que si cada sector social cumple con su rol, tendremos una mejor sociedad”.

A través de estas acciones, se busca generar y mantener una retroalimentación entre las autoridades del gobierno municipal y las instituciones educativas para trabajar codo a codo en la prevención de un posible delito.

ÚLTIMAS NOTICIAS

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “TRIBUNAL INCÓMODO”

El día de hoy en la Sala de Sesiones del Instituto Electoral del Estado...

Marina y Gobierno de Puebla refuerzan lazos para detonar el proyecto de la Capital de la Tecnología

-El subsecretario de la Marina, Almirante José Barradas Cobos y el gobernador Alejandro Armenta...

La investigación se siembra a través de la buena práctica docente, asegura académica de la Facultad de Medicina

Con casi 50 años de experiencia en las aulas, la maestra Teresita Romero encontró...

IMDP y Africam Safari ofrecen recorrido sensorial a deportistas con discapacidad visual

A través de experiencias interactivas se fomentan espacios inclusivos para todas y todos dentro...

MÁS NOTICIAS

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “TRIBUNAL INCÓMODO”

El día de hoy en la Sala de Sesiones del Instituto Electoral del Estado...

Marina y Gobierno de Puebla refuerzan lazos para detonar el proyecto de la Capital de la Tecnología

-El subsecretario de la Marina, Almirante José Barradas Cobos y el gobernador Alejandro Armenta...

La investigación se siembra a través de la buena práctica docente, asegura académica de la Facultad de Medicina

Con casi 50 años de experiencia en las aulas, la maestra Teresita Romero encontró...